Se parte del programa gratuito para desarrollar estrategias de enseñanza de las ciencias naturales en nivel inicial.
El taller se llama “Historias de títeres científicos” y forma parte del XVIII Concurso de Proyectos EXPLORA de Valoración y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2014 y entregará las técnicas para crear obras de títeres relacionadas con la biodiversidad animal de Chile central. Este taller es ejecutado por el Museo Fonck y cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha, la Fundación INTEGRA y el Colegio Padre Zanandrea.
Esta capacitación está dirigida a estudiantes de pedagogía en educación parvularia y docentes de dicha área, quienes obtendrán nuevas herramientas, permitiendo que los párvulos tengan un primer acercamiento al conocimiento científico.
El trabajo está centrado en la muestra de animales de Chile central del área de Ciencias Naturales del Museo Fonck, enfocado principalmente en insectos, aves, relaciones interespecíficas y animales marinos. Para esto, las educadoras serán instruidas por expertos en diferentes áreas; como entomología, ecología, ornitología y ciencias del mar; metodología de experimentación e innovación pedagógica y filosofía para niños; además de técnicas como la expresión teatral, elaboración de cuentos, improvisación y construcción de títeres y personajes.
El taller es gratuito y comienza el 24 de septiembre de 2014 hasta el 31 de enero de 2015 y se desarrollará en 2 paralelos; el primero, será los días miércoles entre las 18:00 y 20:00 hrs; mientras que el segundo grupo será los sábados entre las 10:00 y 12:00 hrs.
La capacitación es con un cupo máximo de 35 personas por cada grupo, por lo que se sugiere la inscripción con anterioridad.
Las inscripciones deben realizarse enviando un correo electrónico a educacion@museofonck.cl
Para más información visita nuestras redes sociales:
Facebook: http://www.facebook.com/museo.fonck,
Twitter: @museofonck
O bien, escríbenos a difusion@museofonck.cl; www.museofonck.cl
Fono: 32-2686753