Home / Valparaíso / Noticias

Conoce lo que el Ciclo de Charlas del tema del año EXPLORA CONICYT “Vida, Ciencia y Tecnología” trae en agosto

c2de907a069334f0992eb4ba6479f5bc
  • 14 Julio, 2014

Son 6 charlas de temas relacionados con el tema del año “Vida, Ciencia y Tecnología”, las que en agosto serán dictadas por destacados científicos en distintas comunas de la Región de Valparaíso.

Como todos los años, el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Valparaíso ofrece a la comunidad de la región, un completo ciclo de charlas con temáticas relacionadas con el tema del año EXPLORA CONICYT, las cuales son expuestas por destacados científicos e investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), Universidad de Valparaíso (UV) y Universidad de Playa Ancha (UPLA). Estas charlas pueden llegar a diferentes rincones de la región gracias al trabajo conjunto del Proyecto EXPLORA Valparaíso, científicos y la Red Territorial de EXPLORA Valparaíso.

Sobre el tema del año

El Programa EXPLORA CONICYT eligió este 2014 el tema “En tú día hay un mundo por EXPLORAR: Vida, Ciencia y Tecnología”. EXPLORA comprende la tecnología en un sentido amplio, como la utilización del conocimiento científico para construir soluciones a los problemas o necesidades de las personas, la sociedad y el medio ambiente. La tecnología ya se avizoraba cuando nació el fuego del choque de dos piedras y cada día nos sorprende con aparatos que permiten comunicarnos con rapidez e instantaneidad. La velocidad de la tecnología hoy es mayor a la que se vivió en cualquier época pretérita y por lo mismo urge que pensemos en ella y reflexionemos en cómo está influyendo en nuestra vida cotidiana.

EXPLORA siempre invita a preguntar, esta vez cuestionando qué hay tras la tecnología y descubriendo que aunque esta  parece magia, existe detrás un gran proceso realizado por hombres y mujeres quienes ponen en práctica conocimientos del pasado y los nuevos descubrimientos.

 

Calendario Ciclo de Charlas “Vida, Ciencia y Tecnología”:

 

  • Martes 05 de Agosto / Charla: “Bacterias en el mundo marino”

Expositora: Dra. Beatriz Cámara, investigadora del Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología Ambiental (LMMBA), del Departamento de Química de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Lugar: Biblioteca Pública de Catemu, en calle Borja García Huidobro #25.

Hora: 11:00 horas.

 

  •  Martes 12 de agosto /Charla: “Cobre: un metal con historia y futuro”

Expositora: Dra. Paula Rojas, Directora de Investigación de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Lugar: Salón Municipal, en calle Maratón #312, La Calera.

Hora: 11:00 Horas.

 

  • Jueves 14 de agosto / Charla: “Genética y biotecnología marina: innovación para el desarrollo sustentable de Valparaíso”

Expositor: Dr. José Gallardo, docente de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Lugar: Colegio People Help People, en Avenida Litoral #299, Santo Domingo.

Hora: 11:00 horas.

 

  • Lunes 18 de agosto / Charla: “Briquetas combustible, una alternativa real y al alcance para nuestra región”

Expositora: Mag. Eva Soto,  Directora del Departamento de Medio Ambiente de la Universidad de Playa Ancha.

Lugar: Sala Cultural, en Avenida Troncal #1166, Panquehu

Hora: 11:00 horas.

 

  • Jueves 21 de agosto / Charla:”Incubando en Chile la ciencia y el desarrollo tecnológico para mejorar la salud de las personas”

Expositor: Dr. Rodrigo Salas, docente del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valparaíso.

Lugar: Hall de la Municipalidad de Hijuelas, en Calle Manuel Rodríguez #1665, Hijuelas.

Hora: 11:00 horas.

 

  • Jueves 28 de agosto / Charla: “Redes sociales y las relaciones interpersonales”

Expositora: Dra. Mónica Olivares, Coordinadora Docente de la Carrera de Pedagogía en Castellano de  la Universidad de Playa Ancha.

Lugar: Teatro Santa María, en calle Ignacio Carrera Pinto esquina calle Carlos Zúñiga, Santa María.

Hora: 11:00 horas.

 

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: