Profesores de la Región de Valparaíso vencieron el frío participando en el Taller Forjadores de Academias Científicas

Profesores de la Región de Valparaíso vencieron el frío participando en el Taller Forjadores de Academias Científicas

Los días 8, 9 y 10 de julio se realizó en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica una nueva versión del Taller Forjadores de Academias Científicas  que realiza el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Valparaíso para todos los docentes de colegios y liceos de la región interesados en desarrollar o potenciar una academia científica en sus establecimientos.

Más de 70 profesores y profesoras de establecimientos de Educación Básica, Educación Media y Educación Parvularia de distintas comunas de la región hicieron un alto en sus vacaciones de invierno para capacitarse en este taller que entrega herramientas para motivar y guiar  a los estudiantes a realizar investigación científica escolar.

El taller, dirigido por el equipo de EXPLORA Valparaíso, contó con la participación del Dr. Waldo Quiroz y la Dr. Corina Gónzalez,  quienes entregaron técnicas de motivación y contenidos a los docentes que participaron con entusiasmo en los diferentes bloques de este taller. Waldo expuso a los presentes sobre que era prudente investigar y que no, tomando en cuenta variables como la cantidad de alumnos, recursos y edad de los miembros de equipo de investigación, etc. También explicó  la importancia de tener una línea temática y definió que es una academia y cual es rol de profesor en esta etapa. Por su parte, Corina señaló lo importante que es enseñar ciencias y motivar a la comunidad escolar sobre lo útil que es mostrar la ciencia no sólo como una disciplina de laboratorio sino como una herramienta que entrega habilidades para el diario vivir, en  la toma de decisiones, en la alimentación, la medicina, la economía y muchos otras áreas a las que nos enfrentamos diariamente.

Los docentes se mostraron satisfechos con estas  jornadas de  capacitación gratuita, que acogió a los profesores de Enseñanza Media y Básica los días 8 y 9, y a las parvularias el 10.  Junto con aprender nuevos contenidos y técnicas para sus academias científicas, profesores y profesoras compartieron con EXPLORA Valparaíso, los científicos y sus pares. Estas fueron algunas de sus impresiones:

“El taller fue buenísimo, era lo que yo buscaba que era aprender a planificar. Hasta el momento ha cumplido las expectativas que yo esperaba” Señaló antes del comienzo de la 2° jornada la Sandra Díaz Profesora de Química del Liceo Dr. Roberto Humeres Oyaneder de San Felipe.

“Vine para encontrar la mejor manera de transmitirle la curiosidad del entorno y naturaleza a los niños, yo trabajo en un colegio rural y estamos rodeados de una linda naturaleza, creo de debemos sacarle provecho y despertar esa motivación que hay en los niños y que ellos trabajen con el método científico” señaló Ana María Verdugo, profesora de 1° básico del colegio Puente Colmo de Concón.

“Me motivo participar (del taller) por lo de la academia científica, tenemos muchos alumnos interesados en el tema, interesados en aprender y hacer experimentos, por eso vine. Esta es una instancia súper buena donde uno aprende metodología de una manera interactiva y didáctica y eso te da la oportunidad de seguir aprendiendo y trasmitírselo a los alumnos” opinó Nataly Soto, Profesora  de Tecnología del Colegio Antumapu de La Calera.

“Me intereso este taller porque quiero conocer otra forma de hacer academia científica porque yo tengo un grupo científico. Tengo la idea de incentivar el conocimiento a través de la sorpresa, de la indagación, de hacer cosas dinámicas lúdicas, a través de la enseñaza, generando vínculos y de ahí llevarlos al mundo científico.” Comentó  Jimmy Santander  profesor y Coordinador de EXPLORA en La Ligua.

Red de Academias Científicas

Las academias científicas son una instancia no formal, de investigación escolar científica desde la escuela, donde los alumnos apoyados  por sus profesores o científicos, realizan una investigación que genera un nuevo conocimiento. Levantar una academia científica no es tarea fácil, por esto el equipo del Proyecto Asociativo EXPLORA Valparaíso volvió a dar este taller que ya se había realizado con gran convocatoria en el verano.

 

 

 

Saltar a la barra de herramientas