Ocho Academias Explora de distintas comunas de la provincia participaron de la jornada desarrollada en Villa Alemana y que forma parte de la Ruta de la Investigación que las prepara para los Congresos Explora.
Academias Explora de toda la provincia de Marga Marga se reunieron para conversar, debatir y aprender sobre distintos temas que les serán de ayuda en la realización de sus proyectos de investigación escolar en el Taller de Metodologías para las Academias Explora, realizado el pasado 30 de mayo en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana.
En la ocasión, los y las estudiantes junto con sus profesores pudieron conocer un poco más sobre cómo formular objetivos generales y específicos, cuales son las claves para diseñar una hipótesis, además de trabajar los enfoques metodológicos que pueden existir en una investigación científica.
Además, el equipo del PAR Explora de CONICYT Valparaíso les presentó los pasos a seguir para realizar una publicación científica, motivando a escolares de todas las edades a aprovechar estos tips que les serán útiles ahora y en su futuro.
La jornada contó también con la participación de las científicas y doctoras en microbiología, Agustina Undabarrena de la Universidad Técnica Federico Santa María y Fernanda Rodríguez de la Universidad de Playa Ancha, quienes aconsejaron y ayudaron a las Academias Explora, entregándoles datos y herramientas que les serán útiles para continuar con sus proyectos, además de animarlos a seguir en el camino de la ciencia.
Es importante destacar esta jornada forma parte del 2 ° ciclo de los Talleres de Apoyo a la Investigación para las Academias Explora 2018, realizado por el PAR Explora de CONICYT Valparaíso para potenciar y entregar herramientas que contribuyan al trabajo que se encuentran realizando estudiantes y docentes, fortaleciendo de esta forma la Ruta de la Investigación.
Este nuevo ciclo de talleres, se realizará además en las provincias de San Antonio, Los Andes y Quillota, alcanzando la totalidad de las Academias Explora repartidas a lo largo y ancho del territorio Regional.
Cabe señalar que el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana se ha transformado en uno de los principales espacios para el desarrollo cultural y social de la comuna, fomentando la difusión, creación y formación de actividades para el desarrollo de toda la comunidad a través de diversos contenidos. Además el Centro forma parte de la Red de Cultura Científica impulsada por el PAR Explora de CONICYT Valparaíso para generar instancias donde confluyan el arte, la cultura y la ciencia.