Home / Valparaíso / Noticias
La biomimética y los océanos embellecen espacios públicos de San Felipe y Quillota con los murales que el PAR Explora de CONICYT de Valparaíso obsequió a la región.
¡La ciencia llega a todos los rincones! Reflexiona sobre nuestra relación con la naturaleza visitando los Murales Científicos que el Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Valparaíso desarrolló en San Felipe y Quillota para contribuir a la valoración de nuestro patrimonio regional, uno de los lineamientos que orientan el accionar del Proyecto.
Puedes visitar “El deseo de volar” en el frontis del Liceo Politécnico Roberto Humeres en San Felipe. El mural que retrata a una niña observando atentamente el vuelo de una garza boyera (Bubulcus ibis) mientras toma notas para cumplir su sueño, crear un traje que le permita imitarla y emprender el vuelo. La representación se inspira en la Biomimética, la ciencia que estudia lo que la naturaleza ya ha resuelto para enfrentar problemas humanos, y fue inaugurada el 21 de diciembre de 2016.
En el Estadio Lucio Fariña de Quillota puedes maravillarte con el Mural Oceánico, una obra colosal que plasma las relaciones que se observan bajo las olas cada día, representadas en un bosque de macroalgas; un ecosistema poco profundo en el que interactúan peces endémicos, crustáceos, equinodermos, aves y otros organismos claves y carismáticos, como el chungungo. La obra fue inaugurada el 1 de noviembre de 2017 en el marco del tricentenario de la comuna.
Estas obras de arte científico fueron diseñadas y ejecutadas en conjunto por el equipo del PAR Explora de CONICYT Valparaíso junto a Paula Tikay y Aner Urra, dos artistas nacionales que recorren América Latina generando patrimonio en muros distintas localidades. El PAR Explora de CONICYT Valparaíso lleva más de 14 años generando esta y otras iniciativas que contribuyan al desarrollo de una cultura científica en la Región de Valparaíso.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES