Interesantes recorridos desarrollados en conjunto con la comunidad científica te permitirán mirar el arte desde la botánica y la geografía.
Una obra de arte puede despertar la imaginación, evocar emociones y estimular la curiosidad. Este verano te invitamos a mirar la colección del Museo Baburiza de Bellas Artes de Valparaíso con ojos científicos con “La Ruta de la Botánica” y “Valparaíso: transformaciones en el paisaje”, iniciativas del PAR Explora de CONICYT Valparaíso que forman parte del recorrido del Museo.
La “Ruta de la Botánica” es un recorrido que consiste en la identificación, por medio de guías gráficas, de algunas especies botánicas que puedes encontrar escondidas a simple vista en la colección pictórica del Museo Baburizza. Para su diseño contribuyó un equipo de especialistas botánicos del Instituto de Biología de la PUCV, junto a los curadores del espacio cultural.
¿Te imaginas cómo era el Puerto hace más de 100 años? “Valparaíso: transformaciones en el paisaje” te invita a reflexionar comparando pinturas y fotografías con las que podrás conocer algunas de las transformaciones que ha experimentado la ciudad de Valparaíso. Esta experiencia fue desarrollada con la colaboración del Instituto de Geografía de la PUCV, el Centro de Investigación en Turismo y Patrimonio (CITyP) y el propio Museo.
Experimenta estos cruces entre arte y ciencia como parte de tu visita al Museo Baburizza (Paseo Yugoslavo 176, Cerro Alegre, Valparaíso). Visita la Web del Museo para conocer más sobre este, sus colecciones, valores y horarios.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Valparaíso por aportar a la valoración del patrimonio cultural y natural de nuestra región, contribuyendo así al desarrollo de una cultura científica.