Noticias

Educadoras se capacitan para desarrollar ciencias de manera virtual con niños y niñas en tiempos de pandemia

Educadoras se capacitan para desarrollar ciencias de manera virtual con niños y niñas en tiempos de pandemia

* PAR Explora Tarapacá reunió de forma virtual a 30 educadoras de 5 comunas de la región para iniciar proceso de acompañamiento en ciencias con…

Ver más
Seremi de Ciencia de la Macrozona Norte invita a participar de los webinars para avanzar en la Política de Inteligencia Artificial

Seremi de Ciencia de la Macrozona Norte invita a participar de los webinars para avanzar en la Política de Inteligencia Artificial

El uso de nuevas tecnologías en salud, cómo impacta la inteligencia artificial en los métodos de aprendizaje o en el emprendimiento, son algunos de los…

Ver más
Verano Explora Tarapacá 2020

Verano Explora Tarapacá 2020

El PAR Explora Tarapacá, la Universidad de Tarapacá Sede Iquique y el Ministerio de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación traen diversas actividades para febrero.

Ver más
Educadores como agentes de cambio

Educadores como agentes de cambio

Tarapacá reunió a profes y profesionales de la educación para desarrollar el Campamento de Ciencias para Profes Explora Va! 2020.

Ver más
Profes motivados por seguir aprendiendo para transformarse en agentes de cambio

Profes motivados por seguir aprendiendo para transformarse en agentes de cambio

Desde el próximo lunes 6 de enero y por una semana en Tarapacá se realizará el Campamento de Ciencias para Profes Explora Va! 2020, el…

Ver más
Proyectos admisibles para el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología 2019

Proyectos admisibles para el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología 2019

En el marco del próximo “XVI Congreso Regional Escolar de Ciencias y la Tecnología”, organizado por nuestro PAR Explora de CONICYT Tarapacá, de la Universidad…

Ver más
Explora inauguró Semana Explora con  la Tercera Fiesta de la Ciencia en Buque Varado

Explora inauguró Semana Explora con la Tercera Fiesta de la Ciencia en Buque Varado

*4000 personas llegaron durante todo el día al evento organizado por la Universidad de Tarapacá Sede Iquique, a través del PAR Explora de CONICYT.

Ver más
Álbum Explora explica con láminas y experimentos la importancia del sol a los niños y niñas de Tarapacá

Álbum Explora explica con láminas y experimentos la importancia del sol a los niños y niñas de Tarapacá

Álbum “Eclipsados” del PAR Explora de CONICYT Tarapacá, busca promover la ciencia y la tecnología niños desde educación parvularia hasta cuarto básico de los establecimientos…

Ver más
Delegación de Tarapacá viajó a La Higuera  para ver el eclipse solar del 2 de julio

Delegación de Tarapacá viajó a La Higuera para ver el eclipse solar del 2 de julio

*Actividad pedagógica del PAR Explora de CONICYT Tarapacá, llevó a estudiantes de Colchane, Alto Hospicio e Iquique a la región de Coquimbo para observar el…

Ver más
Con dos charlas se inauguró en Alto Hospicio “1000 Científic@s 1000 Aulas” de Explora

Con dos charlas se inauguró en Alto Hospicio “1000 Científic@s 1000 Aulas” de Explora

*En el Colegio Católico Nazaret se realizaron dos charlas con la temática “El Sol”.   El pasado 23 de mayo el Colegio Católico Nazaret, ubicado…

Ver más
Científicas, científicos y profesionales tendrán la posibilidad de transmitir sus conocimientos con “1.000 Científicos 1.000 Aulas”

Científicas, científicos y profesionales tendrán la posibilidad de transmitir sus conocimientos con “1.000 Científicos 1.000 Aulas”

*Se abre convocatoria para iniciativa que lleva charlas de diversos temas a los establecimientos educacionales de la región. Con el objetivo de llevar diversas charlas…

Ver más
Profesor Diego Valenzuela: “El experimento de Eratóstenes es una forma de poder aplicar trigonometría en la vida real”

Profesor Diego Valenzuela: “El experimento de Eratóstenes es una forma de poder aplicar trigonometría en la vida real”

*El profesor del Liceo Bicentenario Santa María nos cuenta sobre la realización del “experimento de Eratóstenes” en conjunto con el Instituto Milenio de Astrofísica, realizado…

Ver más