¡Ya comenzó la IX Fiesta de la Ciencia y la Tecnología en el Parque Quinta Normal!

  • 7 Octubre, 2015

 

Este 2015 se realizará la novena versión de la Fiesta de la Ciencia y la Tecnología, evento de carácter gratuito abierto a toda la comunidad, que se llevará a cabo desde el miércoles 7 hasta el domingo 11 de octubre en el Parque Quinta Normal.

Este tradicional evento impulsado por el Programa Explora CONICYT, los Proyectos Asociativos Regionales Explora RM Sur Oriente, Norte y Sur Poniente, y el patrocinio de la Municipalidad de Santiago, invita a toda la comunidad a conocer novedosas y entretenidas actividades vinculadas a celebrar el tema del año: la Luz.

Son más de 60 instituciones ligadas al quehacer científico, tecnológico y educativo del país las que se reunirán en esta fiesta, dentro de las que destaca el Instituto de Astrofísica de la Universidad Católica, que mostrará un planetario móvil, un telescopio solar y, además, se presentará un juego de realidad virtual llamado “Cazadores de Partículas Cósmicas”, creado por el Núcleo Milenio Procesos Químicos y Catálisis (CPC).

Quienes visiten el Parque Quinta Normal tendrán la posibilidad de asistir a charlas de destacados expositores, como la que dictará el astrónomo y director de la Fundación Cienciacción, José Gallardo, denominada “El Sol, nuestra estrella”. Además habrá talleres, el Festival de Química de la Pontificia Universidad Católica, y la muestra de un stand interactivo del Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN): incluye un sismógrafo que permitirá experimentar a niños, niñas y jóvenes cómo se mide un terremoto.

Sobre esta nueva versión de la fiesta, la directora (s) del Proyecto Asociativo Regional Explora RM Sur Oriente, Macarena Ocáriz, comentó que “es una forma de acercar la ciencia y la tecnología a las personas de manera más amigable y entretenida. Las actividades no sólo muestran cómo la ciencia y la tecnología forman parte de nuestra vida cotidiana, también destacan a las instituciones que están trabajando actualmente en el desarrollo científico en nuestro país”.

Pero ésta no es la única actividad que se celebrará en el Parque Quinta Normal. En paralelo se llevará a cabo la 45ª Feria Científica Nacional Juvenil, evento organizado desde 1970 por el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN). También de carácter gratuito, entre el 7 y el 9 de octubre, este evento estará presentando proyectos de investigación de estudiantes de educación básica y media de todo el país.

Claudio Gómez, director del MNHN, señala que “para nosotros como museo la Feria Científica es un evento muy especial, porque es una instancia emblemática de nuestra institución que este año 2015 celebra su versión 45. Además, realizar nuestra feria en paralelo a la Fiesta de la Ciencia y la Tecnología es un complemento muy estimulante, porque permite que estas jornadas se conviertan en una instancia inmejorable de acercamiento a la ciencia y la tecnología. De esta forma nuestros estudiantes aprenden que la ciencia es algo cercano y entretenido”.

Ven y visita desde este miércoles las entretenidas actividades que se están realizando en el Parque Quinta Normal. ¡Te esperamos!

Revisa aquí la programación de las charlas y talleres gratuitos disponibles en la IX Fiesta de la Ciencia y la Tecnología.

Calendario Talleres
Calendario Charlas
Calendario Cine

Horarios IX Fiesta de la Ciencia y la Tecnología

7 al 10 de octubre: de 10:00 a 18:00 horas.
11 de octubre: de 10:00 a 16:00 horas.

Horario 45ª Feria Científica Nacional Juvenil, Museo Nacional de Historia Natural
7 al 9 de octubre: de 10:00 a 17:30 horas.

Entrada gratuita.  

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: