Home / Región Metropolitana Sur Oriente / Noticias
Este 2016, el PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente invita a profesores, estudiantes y a toda la comunidad a ser parte de la elaboración de rutas patrimoniales educativas, enviando una propuesta de hitos, espacios públicos o inmuebles que consideren los siguientes ejes temáticos:
– Patrimonio Histórico-Artístico
– Patrimonio y Ciudadanía
– Patrimonio Natural y Científico
Cada una de estas temáticas deben estar presentes en su barrio, comuna o entorno escolar, para así participar en el sorteo de un tour por Sewell declarado en el 2006 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El objetivo de esta iniciativa es que la propia comunidad logre identificar una serie de lugares patrimoniales para que, a partir de esa información, se pueda formar la Ruta Patrimonial Educativa. Esta actividad busca valorar y conservar tanto el paisaje como las tradiciones culturales de las siguientes comunas: Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Joaquín, Macul, Peñalolén, La Cisterna, San Ramón, La Granja, La Florida, San José de Maipo, La Pintana, Puente Alto y Pirque.
A través de esta ruta se promoverá el recorrido de los lugares patrimoniales de la zona, utilizando una metodología didáctica, asociada a actividades que permitan preparar la visita a los hitos identificados, realizarla de forma creativa en el lugar y luego trabajar la experiencia de la visita en el aula.
Para ello, en el caso de los docentes participantes, se realizarán talleres de capacitación a cargo de expertos en patrimonio que los guiarán en el levantamiento de la información y el uso de fuentes.
Los talleres para docentes serán de carácter obligatorio y se realizarán los días: 17, 24 y 31 de agosto (cupos limitados). Revisa el PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
*La evaluación de los hitos o rutas entregadas será realizada por un jurado de expertos en patrimonio, integrado por:
Dra. Carolina Aroca | Doctora en Educación y Académica del departamento de Educación de la Universidad de Chile.
Irene De la Jara Morales | Área Educativa Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam).
Fernanda Martínez | Presidenta Bicipaseos Patrimoniales.
Dra. Macarena Ibarra | Doctora en Patrimonio Urbano y Académica Pontificia Universidad Católica de Chile.
Luis Alegría | Jefe Área de Educación y Audiencias de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
La información recopilada será plasmada en un gran mapa informativo que dará cuenta de las rutas seleccionadas, su descripción, particularidades y clasificación patrimonial. El mapa será entregado de forma gratuita a los profesores participantes de la convocatoria para su uso en las clases de Historia y Ciencias Sociales y a los establecimientos educacionales.
¿CÓMO PARTICIPAR?
PÚBLICO GENERAL: Debe completar la siguiente ficha de inscripción donde se debe describir la propuesta de ruta, con la información y particularidades del hito y/o espacio que se propondrá para ser parte de la Ruta Patrimonial Educativa.
Si quieres participar de la actividad, completa la siguiente ficha
Plazo de fichas con hitos o espacios patrimoniales: Entre el 15 de junio y el 12 de septiembre de 2016
DOCENTES: Debe participar en el Programa de Capacitación Docente “DIDÁCTICA DE RUTAS PATRIMONIALES” donde le entregarán herramientas para desarrollar la ruta junto a sus estudiantes. PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
Plazo de fichas con hitos o espacios patrimoniales: hasta el 12 de septiembre de 2016
FECHAS DE INTERÉS
Selección de Hitos: 28 de octubre de 2016
Sorteo de rutas seleccionadas: 1 de noviembre 2016
– El sorteo se realizará entre los hitos seleccionados por el jurado experto.
– El premio consta de un tour para 5 personas, (un profesor más tres estudiantes, y una persona que sea parte de la comunidad. Incluye: transporte en bus de turismo con sistema de monitoreo GPS, guía turístico en español o bilingüe, almuerzo en el Club de Campo Coya (almuerzo turista)/ seguros de responsabilidad civil y accidentes personales.
– La edad mínima para visitar Sewell es de 7 años y la máxima de 75 años.
Contacto e inscripciones: Claudia Yáñez Elgueta | cyanez@explorarm.com | +56 2 2978 5688
ETIQUETAS:
COMPARTE:
VER MÁS NOTICIAS