Revisa los proyectos seleccionados para el X Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología

  • 20 Octubre, 2015

 

Un total de 39 investigaciones participarán en la décima versión de este encuentro desarrollado en la Región Metropolitana, el que definirá a las y los representantes de cada zona en el Congreso Nacional del Programa Explora CONICYT.

Los días 28 y 29 de octubre en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se realizará, como ya es tradición, el Congreso Regional de Explora, organizado por los Proyectos Asociativos Explora en la Región Metropolitana.

31 establecimientos de 18 comunas estarán presentes en este encuentro, en donde darán a conocer los resultados de sus investigaciones a través de las modalidades de stand y oral, donde un comité científico evaluador definirá los proyectos que representarán a cada zona de la Región Metropolitana en el Congreso Nacional, que este año se desarrollará en la ciudad de Valparaíso en noviembre.

La lista de investigaciones seleccionadas es la siguiente:

     

Zona

Título del trabajo

Colegio

Comuna

 

N

Relación entre la variación de la estructura etaria de Pingüino Rey y la abundancia de Calamar Patagónico en Bahía Inútil, Tierra del Fuego

Colegio de los Sagrados Corazones de Alameda

Santiago

 

N

El factor genético de la condición médica síncope vasovagal

Institución Teresiana

Las Condes

 

N

Efecto de la irradiación UV-visible sobre extractos de pigmentos aislados de zanahoria y espinaca.

Liceo Carmela Silva Donoso

Ñuñoa

 

N

Efecto de señal WiFi sobre la germinación de Raphanus sativus

Liceo Carmela Silva Donoso

Ñuñoa

 

N

¿Está la carne y el pescado guardado en el refrigerador y congelador libres de bacterias?

Colegio Cordillera

Las Condes

 

N

Estudiando la factibilidad técnica y económica para producir biogás a partir de macroalgas

Colegio Undurraga Aninat

Quilicura

 

N

Estudio del impacto de los imanes en Lupinus albus

Colegio Undurraga Aninat

Quilicura

 

N

Evaluación de la fitotoxicidad del papel reciclado

Colegio Undurraga Aninat

Quilicura

 

N

TELP (Techo ecológico de latas y pilas)

Colegio Universitario Inglés

Providencia

 

N

Caracterización térmica en dos establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.

Liceo Carmela Silva Donoso y Villa María Academy

Recoleta y Las Condes

 

N

Bacterias para el control natural de hongos fitopatógenos

Instituto de Humanidades Luis Campino

Providencia

 

N

Estudio de efectos del café y otras infusiones vegetales sobre la frecuencia cardíaca en Daphnia pulex

Instituto de Humanidades Luis Campino

Providencia

 

N

Formulación y evaluación de actividad antiséptica de un gel dérmico con extracto de Tomillo (Thymus vulgaris)

Liceo 1

Santiago

 

N

Antártica Cautiva

Colegio Santa Teresita Del Niño Jesús

Santiago

 

N

Deschampsia antarctica y resistencia a condiciones medioambientales hostiles: posible solución a plantas de cultivo sensibles

Liceo República de Siria

Ñuñoa

 

N

Estrategias de fotoprotección en Phaeocystis antarctica.

John Dewey College

Las Condes

 

N

Filogeografía del género Diloma

Colegio San Antonio

Colina

 

N

Abono natural para plantas en territorios hostiles

Colegio Santiago de Pudahuel

Pudahuel

 

N

Los cielos ocultos tras la luz de la ciudad

Liceo 1

Providencia

 

SO

Iluminación Led para viviendas sociales con energía solar e hidrogeneración eléctrica casera

Centro Educacional San Mateo

Puente Alto

 

SO

Antisépticos en las plantas

American British College

La Florida

 

SO

Efecto de la luz sobre el metabolismo anaeróbico de levaduras

American British College

La Florida

 

SO

Botiquín Verde

Liceo La Granja

La Granja

 

SO

Transformación de la energía biomecánica

Colegio El Bosque Provincia Cordillera

Puente Alto

 

SO

Estudio de modificación del hábito microcristalino de sulfato de cobre por agregado de metanol

Colegio Almendral

La Florida

 

SO

Yo elijo el pañal

Escuela Básica Quitalmahue

Puente Alto

 

SO

Lechugas en nuestro colegio

Escuela Básica Quitalmahue

Puente Alto

 

SO

Biocleaner, energía limpia, energía que cuida el planeta.

Liceo La Granja

La Granja

 

SO

Expresiones culturales de la legua e identidad legüina (1990-2005)

Liceo Horacio Aravena Andaur

San Joaquín

 

SO

Impacto del humus de lombriz por sobre el fertilizante artificial en la productividad del Triticum aestivum

Escuela D- 200 Villa Macul

Macul

 

SO

Riesgo futuro de isquemia cerebral en fumadores adolescentes activos y pasivos

Colegio Los Nogales

Puente Alto

 

SO

Disruptores endocrinos: nuevo factor de la obesidad

Subercaseaux College

San Miguel

 

SP

Efecto de metabolitos secundarios provenientes de fracciones de corteza de Canelo, sobre la viabilidad de Helicobacter pylori

Colegio Los Alerces

Talagante

 

SP

Elaboración de un Champú ecológico

Colegio José Manuel Balmaceda

Melipilla

 

SP

Relajándonos con un perfume escolar

Colegio José Manuel Balmaceda

Melipilla

 

SP

Comparativa de compost en invernadero ecológico

Escuela Santa Rosa Esmeralda

Melipilla

 

SP

Gabriela y su Huerto

Liceo Municipal Gabriela Mistral

Melipilla

 

SP

Implementación de un sistema de monitoreo agroclimático para determinar qué tipo de plantas posee mayor desarrollo en el sector de Culiprán

Centro Educacional Menesiano de Culiprán

Melipilla

 

SP

Quién controla más eficientemente la plaga de chanchitos blancos

Colegio Sol de Chile

Lo Espejo

 

instituciones-congreso-regional-201

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: