Recorre el Cerro San Cristóbal con nosotros en el sendero cultural "Ciencia y Patrimonio en las Alturas"

  • 24 Septiembre, 2016

Se fue el invierno y llegó la primavera ¡Qué mejor momento para disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo! Ad portas de la conmemoración del Centenario del Parque Metropolitano en el año 2017, queremos acercar la historia patrimonial y natural de este pulmón verde de Santiago, invitándote a que nos acompañes el próximo sábado 1 de octubre a una gran travesía que hemos preparado para ti.

Junto a expertos senderistas, nuestro grupo realizará una caminata de ascenso por el Cerro San Cristóbal, durante la cual se irá contando su transformación de una antigua cantera desforestada denominada “el cerro de las muelas cariadas” a lo que llamamos hoy Parque Metropolitano, uno de los más grandes de América Latina y del mundo, un patrimonio de Chile.

Saldremos a las 9 de la mañana desde el acceso Pedro de Valdivia Norte dirigiéndonos a la Casa de Cultura Anahuac, ubicada en la cima del cerro San Cristóbal. Pasaremos por el Jardín Mapulemu, los Juegos Gabriela Mistral, el Torreón Victoria y el Mural de María Martner, entre otros hitos.

Al llegar a la Casa de la Cultura, nos esperará el destacado montañista y subdirector del parque nacional norteamericano Yosemite, Mike Gauthier. Él conversará con el público acerca de la evolución de los parques nacionales estadounidenses, los cuales este año celebran su Centenario. De la misma forma se referirá a la importancia que tienen estos espacios en el espíritu y corazón de la ciudadanía de ese país, además de los miles de visitantes que reciben año a año. 

La música será otro elemento de esta instancia que unirá la naturaleza y el patrimonio, para que mires con otros ojos las bellezas naturales que forman parte de tu entorno.

Te recordamos llevar ropa cómoda, agua, bloqueador solar, además de las ganas de disfrutar junto a tu familia y amigos de un espacio de relajo, cultura y entretención, siempre de la mano del Congreso del Futuro.

INSCRÍBETE AQUÍ 

ETIQUETAS:

COMPARTE: