Primer encuentro de Investigación e Innovación Escolar (IIE) reunió a docentes y equipos directivos

Portada
  • 22 Abril, 2025

El PAR Explora RM Sur Oriente de la UC realizó el encuentro de bienvenida de Investigación e Innovación Escolar 2025, con la participación de 77 asistentes entre docentes y equipos directivos.  

En una primera instancia, la cita permitió a las y los asistentes conocerse a través de actividades de vínculo, para luego adentrarse en las características de la iniciativa, abordar cómo será su implementación, resolver dudas y comenzar la construcción de una comunidad de aprendizaje en torno a la implementación de Investigación e Innovación Escolar. 

Quienes participaron del encuentro pudieron conocer al equipo PAR Explora RM Sur Oriente de la UC, escucharon más sobre el proyecto Explora, su modelo de competencias y aspectos fundamentales de IIE como formalidades, metodologías de trabajo, su ruta formativa, el registro de bitácoras y otros documentos necesarios para su funcionamiento. También se abordó el resguardo de los derechos de niñas, niños, jóvenes y adultos, y se compartieron experiencias entre los participantes. 

“Me llevo hartas emociones de lo que podemos construir y de lo que podemos lograr y también me parece motivador compartir experiencias con colegas de otros colegios y realidades”, comentó Carlos Carrillo, docente del colegio Alicante del Sol de Puente Alto. En tanto, Mitzy Nicul Aravena, profesora del colegio Puelmapu de Peñalolén, destacó que el encuentro fue una instancia donde la difusión, la reflexión y el aprendizaje se comparte con todos los que son parte de esta comunidad educativa. 

Posteriormente, y aprovechando la presencia de equipos directivos, se trabajó en el valor de incorporar acciones del programa Explora en los instrumentos de gestión interna de los establecimientos educacionales, como el PEI y el PME, para fortalecer el logro de los objetivos de cada comunidad educativa. Para esto se contó con la presencia de Aurora Badilla y Macarena Lobos, jefa y coordinadora ejecutiva del sistema de prácticas de la Facultad de Educación de la UC, respectivamente. 

En esta parte del encuentro se relacionaron proyectos escolares con diferentes instrumentos de gestión, se identificaron problemáticas y/o metas de los establecimientos que podrían beneficiarse con Investigación e Innovación Escolar, así como ejemplos para incorporar en esos instrumentos. 

Aurora Badillo, jefa del sistema de prácticas de la Facultad de Educación UC, rescata el valor de “contribuir a vincular los instrumentos de gestión con las acciones del PAR Explora RM Sur Oriente de la UC, porque promueven una reflexión en torno al proyecto que se avecina: cómo las escuelas pueden incorporar de manera articulada las iniciativas del IIE con sus propias metas y propósitos educativos”. Asimismo, asegura que se lleva “una muy grata impresión de los equipos con los que trabajamos. Pude ver una genuina disposición y entusiasmo por generar sinergias entre estas propuestas y sus proyectos educativos. Este compromiso favorece que la integración de las competencias en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI) se proyecte de manera transversal en la formación de niños, niñas y jóvenes, con profesores que asumen un rol protagónico y de liderazgo en estos procesos de transformación”. 

Revisa la galería de fotos del encuentro:

PAR Explora RM Sur Oriente de la UC    
El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora RM Sur Oriente, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), es ejecutado por la Universidad Católica, a través de la Vicerrectoría de Investigación, con la dirección académica de la Facultad de Educación. 
El PAR Explora RM Sur Oriente de la UC busca conectar a las comunidades escolares con el mundo de la CTCI a través de trabajos colaborativos y voluntarios entre docentes, educadores, especialistas, investigadores y estudiantes, que privilegien el codiseño y el saber interdisciplinario. Esta conexión es una oportunidad para fortalecer competencias CTCI que contribuyan y aporten a los procesos pedagógicos de los establecimientos educativos. 

ETIQUETAS:

COMPARTE: