PIPE da sus primeros Pasos

DSC03868 - copia
  • 23 Abril, 2025

El Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) tuvo su primer encuentro de 2025 junto a 54 agentes educativas que serán parte de la iniciativa ejecutada por el PAR Explora RM Sur Oriente de la UC. 

La cita, denominada “PIPE: Primeros Pasos”, permitió a las participantes comprender qué es y cómo se desarrollará PIPE, y descubrir el concepto de comunidad de aprendizaje a través de compartir y comparar experiencias, y reflexionar e identificar aquellos temas en los que se desea aprender y profundizar. 

Las asistentes pudieron conocer los objetivos de PIPE, sus metodologías, el modelo de competencias de Explora, los requisitos de certificación, el uso de bitácora, la ruta formativa, los módulos que se trabajarán durante el año, los beneficios de participar de la iniciativa y el proceso de evaluación, entre otros. 

El encuentro reunió a participantes que por primera vez participarán de PIPE con otras que ya tienen experiencia. Una de ella es Constanza Ogaz, de Centro Educacional Particular Compañía de María, de la comuna de Puente Alto, quien comentó que su motivación de estar nuevamente en el programa se debió a que “a nivel personal y profesional, la experiencia del año pasado fue muy enriquecedora, me dio la oportunidad de ver en primera persona el impacto positivo que el enfoque del programa tiene en el aprendizaje de niñas y niños. Me motiva profundamente fortalecer mis habilidades y poder compartir con mi comunidad, aquello que voy aprendiendo y construyendo junto al PAR Explora RM Sur Oriente”. 

Viviana Lagos, de la Escuela de Lenguaje Sembrando Palabras de Peñalolén, por su parte comentó que tiene desafíos concretos para trabajar durante este año, como “seguir profundizando lo aprendido, la forma de entregar conocimiento mediante el protagonismo de los estudiantes y poder seguir ampliando nuestra mirada con perspectiva de género validando el rol de mujeres destacadas en todos los ámbitos del quehacer científico. Nos interesa continuar perfeccionando el conocimiento que se va a entregar a niñas y niños, y generar un aprendizaje lúdico y certero”. 

PAR Explora RM Sur Oriente de la UC    
El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora RM Sur Oriente, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), es ejecutado por la Universidad Católica, a través de la Vicerrectoría de Investigación, con la dirección académica de la Facultad de Educación. 
El PAR Explora RM Sur Oriente de la UC busca conectar a las comunidades escolares con el mundo de la CTCI a través de trabajos colaborativos y voluntarios entre docentes, educadores, especialistas, investigadores y estudiantes, que privilegien el codiseño y el saber interdisciplinario. Esta conexión es una oportunidad para fortalecer competencias CTCI que contribuyan y aporten a los procesos pedagógicos de los establecimientos educativos. 

ETIQUETAS:

COMPARTE: