Con la exposición de 22 proyectos científicos, originarios de siete colegios de la Región Metropolitana, y con la visita de más de 1900 estudiantes, se llevó a cabo la segunda versión de la Feria Científica y Tecnológica Interescolar del Colegio Politécnico Particular San Ramón el pasado 14 de septiembre.
“Muchos profesores organizamos actividades científicas con nuestros alumnos durante el año, pero no tenemos instancias para mostrarlas. Por eso decidimos llevar a cabo esta feria científica interescolar, donde docentes de diferentes colegios pudieron compartir los trabajos de sus estudiantes con la comunidad, fomentando en conjunto el desarrollo de la ciencia a nivel escolar”, expresó Gianni D’Agostini Silva, profesor organizador de la feria.
El eslogan de esta actividad fue “Miremos la ciencia como una religión”, el cual, según D’Agostini, buscó incentivar a los estudiantes a creer en la ciencia y ver en las disciplinas que generan nuevo conocimiento una fuente real de soluciones para sus problemas y los de su entorno.
Con esa frase de fondo se pudieron observar diversos proyectos escolares, donde algunos buscaban innovar en fuentes de energía, diseñar nuevos procesos para no contaminar el medio ambiente, estudiar la capacidad de recursos naturales para descontaminar los suelos e incluso analizar nuevas formas de cultivo como la acuaponia, la cual integra el cuidado de peces y hortalizas.
Esta instancia contó con el apoyo del PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente y la participación del DuocUC, el Instituto Profesional Diego Portales (IPDP), el IP La Araucana y la Fundación Astromanía, llevando estos últimos su planetario móvil y juegos para acercar la astronomía a los visitantes.