Por segundo año consecutivo, el Centro para la Comunicación de la Ciencia UNAB organiza la Conferencia Internacional de Cultura Científica, que contará con las intervenciones de destacados investigadores, entre ellos, el Dr. Richard John Roberts, Premio Nobel de Medicina 1993.
La iniciativa cuenta con el apoyo de Innova Chile de Corfo. Además de la colaboración de EXPLORA CONICYT, el Museo Interactivo Mirador, el Centro Cultural La Moneda y Revista Qué Pasa. También participan el Campus Creativo UNAB y el Proyecto de Mejoramiento Institucional UNAB.
Serán tres días de actividades en las que se presentará el trabajo de distintos investigadores en campos como microbiología, el estudio del universo, la arquitectura viva y la nanotecnología aplicada; con el fin de fomentar la participación ciudadana en la ciencia y proponer nuevos espacios de interacción entre diferentes actores de la sociedad con la comunidad científica mundial.
En este sentido, Natalia Mackenzie, directora del Centro para la Comunicación de la Ciencia UNAB, explicó que “nuestro objetivo es democratizar la ciencia, para que llegue a todos: desde los niños a los adultos”.
“Queremos que la ciencia salga a la calle y, para ello, hemos invitado a connotados relatores nacionales y extranjeros que abordarán temas que son parte de la vida cotidiana de las personas desde una perspectiva científica, pero en un lenguaje simple y cercano”, agrega la directora del Centro para la Comunicación de la Ciencia.
La Conferencia Internacional de Cultura Científica UNAB se realizará entre el 20 y 22 de octubre de 2014 en el Centro Cultural La Moneda. La entrada es liberada y los interesados deben inscribirse en el sitio http://c3.unab.cl/conferencias/conferencia-2014/inscripciones/.