Luego de más de 4 meses de trabajo, 5 talleres realizados en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y casi 18 horas de actividades teóricas y prácticas en las áreas teatrales y científicas, culminó la primera etapa de capacitaciones de los participantes del Festival Escolar de Teatro y Ciencia 2016 (FETyC).
Esta iniciativa es parte del trabajo en conjunto que realizan los tres Proyectos Asociativos Regionales del Programa Explora de CONICYT de la Región Metropolitana y el GAM.
A través de estas actividades focalizadas y específicas, se buscó que las compañías de teatro, integradas por los 6 establecimientos educacionales en competencia, adquirieran los lineamientos científicos, técnicos y artísticos para presentar su puesta en escena en la gran final que se realizará viernes 16 de diciembre.
Todas las obras están basadas en el tema determinado por el Programa Explora de CONICYT para este 2016, Biomimética: Soluciones Inspiradas en la Naturaleza, que será utilizado como marco general para la creación del texto.
Para la coordinadora de educación del GAM, Galide Moreno, “este proceso fue determinante para que los estudiantes y sus profesores pudieran comprender la complejidad y los múltiples elementos que tiene una obra teatral y sobre todo lo que influye en la presentación final, ante los jueces del FETyC y el público que llegará a nuestra sala”.
En este último taller, el productor técnico general del GAM, Iván Eterovic, recalcó que “para mí el programa FETyC es elogiable en términos educacionales para los chicos, no sólo para aprender del mundo teatral sino también de los elementos de la ciencia, además de responder a las necesidades de las compañías y especificaciones de cada montaje, pero me deja muy satisfecho ver a todos tan involucrados en un tema que es muy técnico”.
Tras esta primera etapa, continúa el trabajo en terreno a cargo del profesor Felipe Vargas, quien como parte del staff oficial del FETyC, potenciará los elementos escénicos de los estudiantes, apoyará al docente encargado en mejorar algunos elementos de su obra y especialmente los acompañará en el proceso creativo. A estas visitas, se incluye un asesor científico, que cada uno de los Proyectos Asociativos Regionales del Programa Explora de CONICYT de la Región Metropolitana buscó para que dicha creación literaria colectiva, pueda estar vinculada con la biomimética.
Luego de las visitas que, se realizarán regularmente mes a mes, se llevará a cabo una lectura dramatizada de las obras. Esta actividad se desarrollará el miércoles 2 de noviembre y estará abierta a la comunidad escolar de los participantes y también a sus familiares.
La gran final se realizará el viernes 16 de diciembre, en la sala 1 del Centro Cultural Gabriela Mistral, en presencia de los jueces, autoridades del Programa Explora de CONICYT, premios nacionales de ciencia e invitados especiales.
Felicitamos al Colegio Cardenal José María Caro y al Colegio San José de la Familia, ambos establecimientos educacionales de La Pintana, por concluir exitosamente las capacitaciones del Festival Escolar de Teatro y Ciencia 2016.