La actividad forma parte del Programa de Apoyo a la Investigación Científica Escolar que este año incorpora el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente, y que busca fomentar el uso de herramientas de las ciencias y la tecnología a través del desarrollo de investigación científica escolar en los establecimientos educacionales.
Las Academias de Ciencias son una iniciativa que tienen como objetivo instalar grupos de investigación formados por al menos cuatro estudiantes y un docente guía, interesados en estudiar un tema científico particular en las distintas áreas de las ciencias naturales, sociales, o ingeniería y tecnología.
Esta iniciativa está orientada a estudiantes que cursen entre 5º básico y 3º medio, y docentes que impartan clases en establecimientos educacionales ubicados en las siguientes comunas de la Región Metropolitana: La Cisterna, La Granja, La Florida, La Pintana, Macul, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Puente Alto, Pirque y San José de Maipo.
En esta primera versión, serán seleccionadas 10 academias, por lo que los interesados e interesadas en participar se deben inscribir a través del siguiente formulario de inscripción. Una vez completado, se debe enviar a Lucía Núñez / lnunez@explorarm.com con copia a Ángela Díaz / adiaz-lee@explorarm.com
* Los docentes inscritos en las academias deben participar del programa “La investigación científica escolar como herramienta para el desarrollo de habilidades de pensamiento científico”, que se realizará entre el 18 de julio y el 3 de noviembre en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. Más información AQUÍ
Fechas importantes
– Inscripciones: Julio de 2016.
Descarga aquí el Reglamento de las Academias de Ciencias
Para mayor información puedes escribir a los correos adiaz-lee@explorarm.com o lnunez@explorarm.com