Exitoso primer encuentro Laboratorio Juvenil de Reflexión y Participación

Exitoso primer encuentro Laboratorio Juvenil de Reflexión y Participación

Cerca de 40 alumnas del Liceo N°1 Javiera Carrera participaron el martes 20 de abril en el primer encuentro del 2° Laboratorio Juvenil de Reflexión y Participación. Esta vez el tema fue “Villa Frei: Zona Típica”, y estuvo a cargo del arquitecto Rodrigo Gertosio, quien lidera un proyecto para proteger el conjunto residencial ubicado en Ñuñoa, debido a su valor patrimonial.

En la ocasión se habló de la importancia de resguardar el patrimonio arquitectónico, el proceso para declarar una zona como típica y el valor de las personas en el cuidado de su propia historia local. Todo centrado en La Villa Frei (1965 – 1968), un conjunto residencial diseñado por los arquitectos.

Jaime y Osvaldo Larraín y Diego Balmaceda, que se construyó durante el Gobierno de Eduardo Frei Montalva, sobre un terreno de 40 hectáreas que contenía una feria de frutas y animales. Por encargo de la Caja de Empleados Particulares en 1965, y pensado especialmente en la clase media, los arquitectos crearon más de 1.900 viviendas, incluyendo además un espacio público y de áreas verdes.

El 2° Laboratorio Juvenil de Reflexión y Participación es organizado por el Museo Benjamín Vicuña Mackenna, Casa Museo Eduardo Frei Montalva, Proyecto EXPLORA CONICYT RM Zona Sur Oriente y el Consejo de Monumentos Nacionales.

Revisa las fotografías de encuentro aquí.

 

Saltar a la barra de herramientas