Este martes 25 de noviembre se dio el vamos al XV Congreso Nacional Escolar de Ciencia Y Tecnología EXPLORA CONICYT, una iniciativa que presenta a las mejores investigaciones de alumnos provenientes desde Arica hasta Cabo de Hornos.
La actividad reunió a los 46 equipos ganadores de los Congresos Regionales Escolares de Ciencia y Tecnología EXPLORA, todos ellos participantes de 5º básico a 3º medio, quienes ya mostraron sus investigaciones en sus respectivas regiones. Es importante señalar que a este grupo también se suman tres equipos mexicanos, que de igual modo darán a conocer sus proyectos.
El XV Congreso Nacional Escolar de Ciencia Y Tecnología comenzó este martes 25 y se extenderá hasta el jueves 27 de noviembre. Los y las estudiantes expusieron sus investigaciones en la Plaza de la Constitución, realizaron presentaciones orales en las que dieron a conocer sus trabajos a los jueces, conversaron con destacados científicos y fueron parte de un circuito patrimonial donde recorrieron los principales puntos de Santiago.
Es importante destacar que la inauguración oficial se llevó a cabo este miércoles 26 de noviembre, en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional de Santiago, instancia que contó con las palabras del senador Guido Girardi (PPD), Marianela Velasco Directora (s) Programa EXPLORA CONICYT, y Francisco Brieva Presidente de CONICYT.
El Congreso es una instancia de sana competencia donde los y las estudiantes pueden compartir con otros participantes. Este es un proceso que suma más de 500 trabajos de investigación, que ha movilizado a 534 docentes y a más de 2 mil estudiantes de todas las dependencias administrativas.
Investigaciones de la Región Metropolitana Zona Sur Oriente
Son tres proyectos de Educación Media, pertenecientes a la Región Metropolitana, que participan en este Congreso, dos de los cuales contaron con el apoyo del PAR EXPLORA RM Zona Sur Oriente.
- Los Jóvenes de La Legua y la Resistencia a la Dictadura (1983-1989) realizado por el Liceo Horacio Aravena Andaur, de la comuna de San Joaquín, con Víctor Venegas como profesor asesor.
- Estimación del Contenido de Azúcares Totales de Bebidas Gaseosas “Cola” por Determinación de Extracto Seco, del Colegio Almendral de la comuna de La Florida, con Alejandro Frutos como profesor asesor.
“Creo que para los estudiantes es una muy buena experiencia, no sólo porque ellos logran desarrollar habilidades para exponer un tema científico, sino que también por el hecho de que pueden tener un roce, ver otras investigaciones, conversar con sus compañeros y con científicos, creo que eso para su desarrollo personal y para el futuro es muy beneficioso”, indicó Víctor Venegas profesor del Liceo Horacio Aravena Andaur.
En esta iniciativa los participantes podrán ganar varias distinciones, como el Premio Ciencia Explora Educación Media, donde viajarán a una Feria de Ciencias en un país de América Latina y el Premio a la Innovación Intel ISEF, en el cual viajarán a Estados Unidos a la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL ISEF, entre otros.
El Programa EXPLORA CONICYT realiza desde 1999 el Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología, que busca incentivar y socializar las investigaciones realizadas por niños, niñas y jóvenes de todo el país, guiados por un docente y –muchas veces- con la asesoría de un científico.
Revisa las imágenes de este evento en Facebook RM sur oriente