Home / Región Metropolitana Sur Oriente / Noticias
Cerca de 20 docentes participantes de IIE asistieron al encuentro Metodología de la Innovación II, uno de los seis encuentros formativos opcionales que tienen los profesionales de la educación en investigación e innovación. A diferencia de las otras cinco instancias, que son en modalidad online, este taller se realizó de manera presencial en el Taller de Prototipado de Di-Lab, Iniciativa de Ingeniería Diseño de la Escuela de Ingeniería UC.
Angela Decar, coordinadora del taller de Prototipado de Di-Lab, dirigió la sesión enfocada en que los docentes comprendieran qué es un prototipado, sus distintas clasificaciones y porque es una herramienta fundamental en procesos de diseño y e innovación. Prototipar permite, por ejemplo, comunicar ideas, conocer a los usuarios y mejorar productos. Este proceso varía según el nivel de avance y el alcance del proyecto.
Del mismo modo, el encuentro tuvo una etapa práctica en que los participantes construyeron un prototipo a partir de materiales entregados.
Carolina Berrios, docente del colegio Santa Victoria de Peñalolén, compartió su experiencia: “Venía con muchas dudas de cómo seguir avanzado en nuestro proyecto, porque tenía muchas aristas. Nuestro proyecto era muy amplio y esa fue una de las retroalimentaciones que recibimos en la socialización intermedia. Me quedo como con muchas ideas de este taller para implementarla con los estudiantes, darles opciones, que ellos escojan qué prototipar y que esto nos sirva para filtrar, porque tenemos una gama amplia de ideas en las que ellos podrían mejorar el colegio”.
Angela Decar destacó la importancia de profundizar “el concepto de prototipado dentro del procesos de innovación y diseño, porque permite descubrir las necesidades de las personas y mejorar las propuestas a través del prototipo, ya sea físico o digital, dependiendo del tipo del problema que estén abordando los estudiantes con los profesores”.
ETIQUETAS:
COMPARTE: