Docentes del Programa GLOBE son capacitados en atmósfera y suelo

  • 10 Julio, 2015

 

En la Universidad de Talca -sede Santiago-, se realizó esta jornada de capacitación con interesantes charlas vinculadas al estudio de la atmósfera y el suelo, una instancia que estuvo dirigida a profesores, profesoras y estudiantes que actualmente participan en el Programa GLOBE.

La actividad contó con destacados expositores, como Álvaro Mauro, magíster en Geografía de la Universidad de Buenos Aires, quien habló acerca de la importancia de las nubes y la atmósfera, además de la Dra. en Química Carmen Pizarro, quien expuso sobre el suelo, los factores que intervienen en su formación y las propiedades de la materia orgánica, entre otros temas.

“La idea era invitar a dos científicos chilenos que estuvieran trabajando específicamente en esos dos temas, y que le mostraran a ellos, a grandes rasgos, de qué se trata cada una de sus áreas y que pudieran mostrarle los tipos de investigación que ellos realizan en atmósfera y suelo” comentó Lucia Núñez, encargada del Programa GLOBE del PAR EXPLORA RM Sur Oriente.

¿Qué es el Programa Globe?

GLOBE (Global Learning and Observations to Benefit the Environment – Observaciones y Aprendizaje Global para Beneficiar al Medio Ambiente) es un programa internacional de ciencia y educación que da a estudiantes y profesores en el mundo entero la oportunidad de participar en la colección de datos y en el proceso científico, contribuyendo de manera significativa a nuestro entendimiento de la Tierra como sistema y medio ambiente global.

Su visión es formar, alrededor de todo el mundo, una comunidad de estudiantes, profesores y científicos que trabajen en conjunto para una mejor comprensión, mantención y mejorar el medio ambiente de la tierra a escala local, regional y global.

Mira aquí las fotos de la actividad

 

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: