Conoce las actividades preparadas para celebrar el Día de la Astronomía

Conoce las actividades preparadas para celebrar el Día de la Astronomía

El Proyecto EXPLORA Región Metropolitana Zona Sur Oriente junto a la Fundación Planetario y la Sociedad Chilena de Astronomía, SOCHIAS, te invitan a celebrar el Día de la Astronomía en Chile, iniciativa que se realizará el 20 y 21 de marzo.

El evento dará el vamos el viernes 20, con la charla inaugural a cargo de María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias Exactas y Pierre Cox, Director de ALMA, que se realizará en el Planetario de Santiago, y que será transmitida por videoconferencia a todo el país. 

Al finalizar la jornada, los estudiantes podrán viajar por el universo con la producción audiovisual “Luces del Infinito”, donde descubrirán la relación entre la luz y las características físicas que permiten a los humanos distinguir las tonalidades. Además podrán entender cómo se adquieren las coloridas fotografías del cosmos y el proceso que ocupan los telescopios para su obtención. 

También, como PAR EXPLORA RM Zona Sur Oriente, te queremos invitar a visitar el Planetario de Santiago, que tendrá una serie de funciones audiovisuales, previa inscripción en el siguiente formulario.  

 Viernes 20: Funciones para delegaciones de estudiantes

    14 horas – Párvulos y 1er ciclo

    15 horas – 2do ciclo y Enseñanza Media

    16 horas – 2do ciclo y Enseñanza Media

 Sábado 21: Funciones para todo público de manera gratuita.

Pero esto no es todo, como actividad previa al Día de la Astronomía y para preparar los ánimos antes del evento, te invitamos también a ser parte de la Maratón Astronómica, que se realizará el domingo 15 de marzo desde las 9 hasta las 14 horas en la CicloRecreoVía de Andrés Bello (entre Seminario y Manuel Montt).

Esta es una actividad de carácter familiar donde podrás asistir a talleres y visitar entretenidos stand, como el que el PAR EXPLORA RM Zona Sur Oriente tendrá preparado para ti, el cual abordará la vinculación entre la astronomía y la cosmología mapuche. 

Para más información visita www.planetariochile.cl 

Saltar a la barra de herramientas