Home / Región Metropolitana Sur Oriente / Noticias
Estudiantes de educación básica y media de diversos establecimientos se instalaron en el Colegio San Damián, donde expusieron ideas para hacer un mundo más sustentable.
Una decena de colegios de la zona sur oriente de la Región Metropolitana participaron en la feria científico tecnológica que organizó el Colegio San Damián en La Florida. La iniciativa –que contó con la colaboración del Programa de Apoyo a Ferias Científicas del PAR Explora RM Zona Sur Oriente- convocó a estudiantes de educación básica y media, quienes trabajaron junto a sus profesores para exponer sus proyectos.
“Para nosotros estas actividades son súper importantes, por los niños. Nosotros elegimos el tema de la vida sana que es bien transversal. Estamos contentos de haber participado con el tercero medio científico”, comentó la directora del Colegio London Anexo, Rossana Viveros. Los estudiantes compartieron con los visitantes una muestra de alimentos saludables, expusieron reseñas históricas de alimentación y entregaron algunas recetas saludables.
En tanto, el Colegio V Centenario Cordillera de La Florida, presentó un proyecto de reciclaje, en el que participaron niños desde quinto básico a cuarto medio. “Aprendimos que podemos hacer muchas cosas con botellas plásticas: monederos, juegos de damas y ajedrez, palas y hasta un dispensador de bolsas”, contó Benjamín Inostroza, alumno de tercero medio que trabajó desde marzo todos los lunes en la tarde junto a sus compañeros para representar a su colegio.
Por su parte, los estudiantes del establecimiento anfitrión expusieron un proyecto de energía eólica que les permitió explicar al público sus ventajas y desventajas. “Es limpia y renovable, aunque produce algún impacto ambiental en el lugar en que se instala. Por eso es necesario estudiarla”, comentó Margarita González, estudiante de tercero medio electivo Física del Colegio San Damián.
En el stand de la Escuela Básica Las Pléyades, los niños quisieron destacar la importancia del reciclaje en el cuidado del medio ambiente. Para ello, apartaron las botellas plásticas, los envoltorios y las cajas tetra pack, para luego llevarlas a centros de acopio, explicó la profesora de ciencias naturales Jacqueline Barrios. En el proyecto trabajaron niños desde quinto a octavo básico. Además, juntaron el papel blanco para entregarlo a la Fundación San José y tapas plásticas para darlas a las Damas de Café, que ayudan a los niños con cáncer.
Las Ferias Científicas son encuentros de estudiantes, organizados por colegios, instituciones o municipios, que promueven la sana competencia, la retroalimentación y el intercambio de experiencias en el ámbito de la investigación científica y tecnológica.
Semana de las Ciencias Colegio San Damián
Para celebrar la Semana de las Ciencias en el establecimiento educacional, y con el apoyo del Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora RM Sur Oriente, se realizaron charlas científicas dirigidas a estudiantes de educación básica y media.
Para conocer sobre las características más importantes de los planetas del sistema solar y explicar qué son los exoplanetas, cómo se descubren y por qué son importantes, Maritza Soto, estudiante del doctorado en Ciencias mención Astronomía de la Universidad de Chile, expuso el martes 7 de junio a los estudiantes de educación básica del colegio.
Posteriormente el jueves 9 de junio los niños, niñas y jóvenes del colegio pudieron aproximarse al estado actual de los distintos tipos de energías renovables disponibles y su posible utilización en Chile, a través de la charla del Dr. Jaime Eyzaguirre Philippi, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Andrés Bello.
ETIQUETAS:
COMPARTE: