Definidos los competidores de la tercera versión del Festival Escolar de Teatro y Ciencia

Listos los equipos participantes para la tercera versión del Festival Escolar de Teatro y Ciencia (FETyC) 2016, luego de la jornada de revisión y análisis realizado por los representantes de cada uno de los Proyectos Asociativos Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana en conjunto con el Centro Gabriela Mistral (GAM).

Los parámetros analizados comprendieron la premisa directoral, tratamiento de los cinco ejes de la puesta en escena como el texto dramático, el espacio escénico, el diseño escénico, el actor, el público y el correcto uso de los conceptos científicos de la biomimética.

Los seis establecimientos definidos son:

Zona RM Norte:

-Colegio Alemán, Vitacura.

-Colegio Politécnico Alejandro Flores, Recoleta

Zona RM Sur Poniente:

-Colegio Alicante, Maipú.

-Instituto O´Higgins, Maipú.

Zona RM Sur Oriente:

-Colegio Cardenal José María Caro, La Pintana

-Colegio San José de la Familia, La Pintana

Felicitamos a los equipos participantes que serán los encargados  de representa a su zona, en la competencia que tendrá como fecha de montaje final el 16 de diciembre en el Centro Gabriela Mistral –GAM-.

Los siguientes pasos para sus docentes y estudiantes será participar en su totalidad en cuatro jornadas de capacitación que abordarán los contenidos científicos relativos a la biomimética, creación de personajes, iluminación y sonido, montaje y producción técnica para una obra de teatro. Las capacitaciones se llevarán a cabo los días 21 y 28 de junio, 26 de julio y 9 de agosto en GAM.

La organización del Festival pondrá a disposición un pedagogo teatral, para monitorear el proceso de creación y montaje de la obra, quien realizará cinco visitas al establecimiento educacional, en sesiones de ensayo del grupo. Estas visitas son de carácter obligatorio y deben ser coordinadas por el profesor responsable.

En tanto se podrá a su disposición un asesor científico, para apoyar la incorporación de los temas científicos en la obra, quien realizará visitas al establecimiento educacional, en sesiones de ensayo del grupo. Estas visitas son de carácter obligatorio y deben ser coordinadas por el profesor responsable.

Fechas relevantes y obligatorias

A modo de lograr la mejor participación de su equipo de estudiantes, se han dispuesto de jornadas anteriores al montaje final para que los estudiantes tomen más experiencia, desarrollen mejor sus personajes y cuenten con más desplante escénico:

Lectura Dramatizada, para ver el avance de las obras y como ensayo previo a la presentación final. Esta se realizará el 2 de noviembre en Centro Gabriela Mistral, frente a público invitado por los colegios participantes.

Ensayo Abierto, organizado por cada uno de los Proyectos Asociativos Regionales, en un teatro por determinar, para que pueda realizar el montaje con otras compañías teatrales de establecimientos educacionales de su zona.

 

Saltar a la barra de herramientas