Este martes 21 de junio, los seis equipos seleccionados para participar en la tercera versión del Festival Escolar de Teatro y Ciencia (FETyC), llegaron hasta el Centro Gabriela Mistral (GAM) para ser parte de la primera jornada de formación. Durante la actividad, los docentes y estudiantes pudieron conocer la biomimética, Tema del Año del Programa Explora de CONICYT y disciplina que deberá estar presente en cada una de sus obras.
A través de un taller con actividades teóricas y prácticas, los más de 60 asistentes conocieron en qué consiste esta emergente disciplina científica a través de la presentación de Miguel Palape, ingeniero civil geotécnico y representante de Biomimicry Chile.
“Desde mi punto de vista son la misma cosa, la ciencia y el arte. Buscar nuevos horizontes, caminar en ese espacio desconocido que nadie ha caminado antes, con distintas reglas quizás, son parecidos. Esa integración en asociación con la naturaleza es ideal”, comentó el ingeniero luego de terminar su presentación.
Karen Venegas, profesora del Colegio San José de la Familia de la Pintana, valoró esta actividad ya que “de alguna manera, está motivando más a los chiquillos dentro del proyecto que ya están planteando, están sacando ideas, y aterrizándolas a lo que ellos generan desde un principio”, comentó.
“A mí me gusta mucho porque es como una oportunidad para que los niños aprendan que la ciencia no sólo es como ciencia, sino tiene una conexión a las artes también, y eso es una oportunidad única para que ellos lo aprendan”, argumentó respecto a la actividad Florian Fiebelkorn, profesor del Colegio Alemán de Santiago.
Para Florencia Núñez, profesora del Colegio Alicante de Maipú, esta iniciativa ha sido muy significativa. “Para mí este tipo de capacitaciones, por un lado nos ayuda a los profesores también, que no somos todos expertos en esta área científica y, por otro lado a los chiquillos, al ver que materias duras como las ciencias o las matemáticas se pueden hacer a través del arte”.
Esta es la primera de cuatro jornadas de formación, donde los grupos deberán participar en talleres donde se abordarán contenidos relativos a la creación de personajes, iluminación y sonido, montaje y producción técnica, para una obra de teatro. Las capacitaciones se llevarán a cabo los días 28 de junio, 26 de julio y 9 de agosto en el GAM.