El viernes 19 de agosto estudiantes de educación básica y media del Liceo Puente Alto fueron parte del Día de la Educación Pública, una actividad que se realizó en diversos puntos del país y que, en el establecimiento educacional, se celebró a través de distintas actividades científicas.
Felipe Kong, doctor en Didáctica de las Ciencias y Educación Ambiental, dio el vamos a la jornada a través de la charla “Estudiantes v/s ciudadanos: el rol de la educación”, instancia donde los estudiantes de educación media y que participan en las academias de ciencias del colegio, pudieron conocer distintas temáticas ambientales bajo el concepto de responsabilidad social.
El académico, indicó que a través de esta innovadora charla se buscó “mostrar temáticas ambientales no desde el concepto biológico o ecológico, sino desde el concepto humano, socioambiental. Mostrarles a ellos que son animales humanos, participes de una sociedad y que como sociedad contribuyen o dificultan fenómenos ambientales”.
Además, se realizaron dos talleres prácticos los cuales estuvieron a cargo de la Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica (ANEB) de la Universidad de Santiago. “Burbujas resistentes” y “Cohete de vinagre” fueron los nombres de los experimentos que, mediante distintos materiales y didácticos procedimientos, captaron la atención de los estudiantes de educación básica.
“Que la ciencia venga a los establecimientos permite abrir un nuevo horizonte, va generando nuevas perspectivas en los chicos y una inquietud de lo que pueden averiguar y aprender”, sostuvo Eduardo Cebrian, director del Liceo Puente Alto.