Continúan las jornadas eliminatorias del torneo de debate

Cerca de 50 estudiantes de educación media, acompañados de sus docentes asesores, llegaron hasta el Teatro de la Casa de la Cultura de Pedro Aguirre Cerda, para debatir interesantes temáticas vinculadas a la ciencia y la tecnología. 

Irania Droguett, profesora del Boston College Alto Macul de La Florida, participó este 2016 con tres equipos de debate. Luego de ser parte de cuatro sesiones catalogó positivamente la iniciativa que ha motivado a niños y niñas en todo su establecimiento educacional. “Es bueno que se produzcan estas instancias porque no las hay, o sea esto es una maravilla. Vemos, por ejemplo, que los colegios tienen alto énfasis en los deportes, le dan toda la ayuda al deporte. Pero estos torneos de debates científicos y ahora con tecnología como este, encuentro que deberían producirse más, que deberían difundirse ojalá en todo Chile”. 

Durante esta jornada, se presentaron 8 equipos en competencia, donde los jóvenes  fueron evaluados por 3 jueces expertos, quienes han asegurado los contenidos de ciencia y tecnología durante el desarrollo de todo el torneo. 

Felipe Orellana es geólogo de la Universidad de Chile, y por primer año participa como juez del torneo. Al concluir la jornada recalcó el avance que han tenido los  estudiantes a través de esta instancia educativa. “Antes era muy notorio ver que una bancada estuviese muy por sobre la otra, y hemos visto que en general ambas se han equiparado. Existe un estándar mínimo ahora entre los grupos que van quedando, todos tienen buena convivencia en el debate, no se han visto problemas y lo hacen entretenido, divertido y didáctico. Se nota sin duda el avance en contraste a las otras jornadas”, sostuvo.

 

 

 

Saltar a la barra de herramientas