Diversas experiencias para un desarrollo ambiental más sustentable se dieron cita en la FAM 2016

Diversas experiencias para un desarrollo ambiental más sustentable se dieron cita en la FAM 2016

Con un emotivo homenaje a Manuel Valencia Guzmán, creador de la Feria Ambiental Municipal (FAM) e impulsor del actual modelo de gestión de la Dirección de Gestión Ambiental de La Pintana (DIGA) que falleció el pasado año 2015, se dio inicio a la V FAM 2016 el viernes 9 de septiembre en la Casona Anibal Pinto, actividad que contó con la colaboración del PAR Explora RM Sur Oriente.

“Nuestro propósito en esta versión es celebrar el legado técnico de Manuel, quien es el principal responsable del mayor capital que tenemos como departamento: saber cómo implementar en una comunidad, con las carencias que tiene La Pintana, acciones que contribuyan al reciclaje y que ayuden a cambiar hábitos en la población, transformando el concepto de residuos a recursos,” destacó Felipe Marchant, actual director de DIGA.

Teniendo este objetivo en mente, y considerando la importancia que daba el homenajeado al desarrollo de alianzas para enfrentar el cambio climático y difundir las diferentes estrategias para abordarlo con la comunidad, más de 40 expositores, tanto del ámbito público como privado, compartieron sus experiencias con los más de mil visitantes.

A través de muestras en stand y talleres que indicaban como implementar mecanismos para aprovechar energías renovables, reutilizar residuos, desarrollar huertos comunitarios, entre otros; además de charlas donde se generaron espacios de reflexión sobre la condición actual del planeta y las diversas maneras de enfrentarla, fueron parte de este evento.

“Cada FAM nos permite acercar a la comunidad nuestra distintas líneas de trabajo sobre adaptación del cambio climático, manejo del arbolado desde la perspectiva de la biomasa, estrategias de ahorro y aprovechamiento del agua, entre otras. Pero también nos da la posibilidad de compartir otras formas de contribuir a un desarrollo ambiental más sustentable, mostrando a los visitantes todo un abanico de acciones a tomar de acuerdo a su realidad local,” expresó Marchant.

 

 

 

Saltar a la barra de herramientas