Con la guía de Silvia Lazzarino, coordinadora del Programa de Comunicación de la Ciencia del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), se realizaron los talleres en el Colegio Ciudad de Frankfort y el Jardín Infantil El Principito sobre el tema protagonista del mural científico 2016: “La dispersión de las semillas, como fuente de inspiración de la Biomimética”, el cual realizará el PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente con la comunidad de la Población Germán Riesco de la comuna de San Joaquín.
“Me pareció una actividad muy entretenida, donde logramos mezclar distintas habilidades de los niños como son la observación y la capacidad de innovar. Además, en esta instancia me di cuenta que tanto a los niños de octavo como los chicos de medio mayor les llama la atención cosas muy sencillas, como sólo ver las semillas y tocarlas, lo cual me parece súper interesante de explorar”, resaltó Lazzarino de la experiencia.
Para Lilian Quintana Barrera, directora de la Sala Cuna y Jardín Infantil “El Principito” uno de los aspectos más rescatables de la iniciativa es la participación de los centros educativos colindantes a la plaza y de los vecinos, ya que “los motivará a cuidar el medio ambiente y a conocerlo un poco más. En el fondo el mural será parte de la comunidad y al hacerla parte de su creación generará una mayor conciencia del mismo”.
Este mural se llevará a cabo desde el 26 al 30 de septiembre en la pared del Jardín Infantil “El Principito”, frente a la calle Alcalde Pedro Alarcón, y su inauguración se realizará el próximo 5 de octubre.
“Para nosotros este mural es soñado. Esto va a sensibilizar a la gente y le demostrará que hay instituciones que nos apoyan como Explora. Vamos a convocar a todos los vecinos y al igual como fuimos parte de la remodelación de esta plaza, también participaremos pintando este mural”, expresó Rosario Palma Caro, presidenta del Concejo Vecinal de “Quiero mi barrio” de la Población Germán Riesco.