Con más de 100 exposiciones celebró el Colegio Los Nogales su vigésima feria científica

  • 4 Octubre, 2016

Buscando aplicar el método científico de manera más profunda, hace 20 años la profesora de química, Mabel Merino, decidió con otras colegas realizar la primera feria científica del Colegio Los Nogales, la cual celebró su vigésima versión y su 4ª en modalidad interescolar, recibiendo seis proyectos de diversos colegios de Santiago. 

“La feria ha evolucionado mucho. Desde que vienen otros colegios los estudiantes se preparan más, traen más tecnologías y los que saben inglés recurren a publicaciones científicas en ese idioma para fundamentar sus exposiciones”, señala la profesora, que actualmente coordina el departamento de ciencias de este establecimiento.

Fruto de la constancia demostrada por la comunidad educativa, quienes se prepararon desde mayo para presentar en esta feria, más de 100 proyectos de ciencia escolar fueron presentados el pasado jueves 29 de septiembre, siendo expuestos por estudiantes desde kinder a 4º medio.

“Su acercamiento a la ciencia, desde temprana edad y de manera constante a lo largo de su vida escolar, hemos podido ver que influye efectivamente en ellos y ellas, lo que se puede notar en la calidad de sus resúmenes, análisis y su desenvolvimiento futuro. Prueba de esto es el jurado de nuestra feria, compuesto principalmente ex-estudiantes que participaron en diferentes versiones de ella, los que valoran las competencias que adquirieron en este proceso, utilizándolas ahora ya como profesionales de la ciencia”, destaca.  

Esta feria contó con la participación con stand del Núcleo Milenio MUSELS, el cual busca evaluar la capacidad de adaptación de los Sistemas Socio-ecológicos de la Acuicultura de Moluscos en Chile, y con la exposición itinerante del Radiotelescopio ALMA.

ETIQUETAS:

COMPARTE: