¡Ferias interescolares se toman el último día de septiembre!

La ciencia escolar se hizo presente en la zona sur oriente de Santiago el pasado 30 de septiembre. Tres colegios, de manera simultanea, llevaron a cabo sus respectivas ferias científicas, celebrando, compartiendo y fomentando el desarrollo del conocimiento con sus comunidades educativas. 

Uno de estos establecimientos es el Colegio Jorge Huneeus Zegers, de La Pintana, quien realizó su segunda Feria Medio Ambiental. Esta actividad presentó 16 proyectos de estudiantes de técnico en enfermería, a lo que se sumaron las presentaciones de dos instituciones externas:  el Centro de Atención Primaria Ambiental de Pudahuel (CAPA) y la empresa de revalorización de neumáticos “A todo Ruedas”.

“Con esta feria buscamos que los estudiantes entendieran que no sólo los factores intrínsecos son los que afectan a la salud de un paciente, sino también los extrínsecos, donde una parte importante es el ambiente. Gracias a esta instancia, lograron entender y conocer nuevas alternativas para satisfacer necesidades medio ambientales, las cuales esperamos puedan aplicar en el futuro en su rol como técnicos en enfermería”, señaló Sebastián Oportus, docente coordinador de la feria del Colegio Jorge Huneeus Zegers. 

Con el fin de promover el desarrollo del pensamiento crítico, lógico y comunicación, el Colegio el Mirador de Puente Alto realizó su V feria de ciencia y matemática, la cual por segunda vez se desarrolló en modalidad interescolar, recibiendo visitantes de otros colegios y apoderados del establecimiento. 

Para Kattia Olivares, coordinadora de esta feria, “abrir esta feria a la comunidad ha motivado a nuestros estudiantes a realizar proyectos más novedosos, buscando un impacto en la sociedad y fundamentando cada vez más sus exposiciones. Este año se han preparado más que el anterior para poder enfrentar a la gente que pasa por sus stands, logrando potenciar sus habilidades y realizar el nexo con su entorno más directo”.

Promover el trabajo en equipo, el pensamiento científico y aprender haciendo, fueron los objetivos de la última celebración, donde el Colegio Almendral de La Florida desarrolló su tercera versión de su Feria de Ciencia y Tecnología.

Desde el punto de vista de Pía Uribe, docente del Colegio Almendral, a diferencia de otros años, “los estudiantes participaron con entusiasmo y conscientes de la importancia de las ciencias y la tecnología en su vida diaria y el alcance que ésta puede tener en ellos, lo cual nos motiva a preparar la próxima versión, en donde puedan asistir más colegios invitados y mejorar los proyectos que exponen nuestros estudiantes”.

 

Saltar a la barra de herramientas