Home / Región Metropolitana Sur Oriente / Noticias
En el marco del 4° Laboratorio Juvenil de Reflexión y Participación, la organización Bicipaseos Patrimoniales realizará, el próximo miércoles 09 de noviembre desde las 9:30, la actividad “Bicicleta y ciudad: nuevas formas de conocer”, iniciativa que incluye una presentación y un taller práctico. Esta agrupación sin fines de lucro, está compuesta por profesionales de las humanidades, las ciencias sociales, la arquitectura y el diseño, siendo su objetivo rescatar el patrimonio de la ciudad de Santiago desde una visión crítica, además de promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable.
Como representante de Bicipaseos Patrimoniales, asistirá al Laboratorio Fernanda Martínez, quien compartirá con los jóvenes las diversas experiencias y procesos vividos en este proyecto, el cual organiza paseos en bicicleta por diversos lugares de Santiago, un domingo al mes, con la participación promedio de 300 personas.
Además de compartir su experiencia, Fernanda Martínez realizará el taller práctico “Redescubramos la ciudad en Bici”, que tiene como objetivo que las y los jóvenes conozcan el patrimonio de la ciudad que habitan, poniendo de manifiesto la importancia de acercarse a él desde una perspectiva cotidiana pero crítica. También se busca que puedan valorar la bicicleta como una herramienta de conocimiento y acción ciudadana. Para participar, no es necesario que los estudiantes tengan o utilicen la bicicleta.
Esta actividad se relaciona directamente con el contenido curricular de Historia y Ciencias Sociales. Así, por ejemplo, se vincula con el contenido de 1° medio “Vida en las ciudades contemporáneas: ventajas y desventajas” y con los de 4° medio “Participación y responsabilidades ciudadanas” y “Proyectos contextualizados de acción en su comunidad”. Respecto a los planes diferenciados de 4° medio, se relaciona con los contenidos de Ciencias Sociales y Realidad Nacional, en la unidad “Jóvenes y Cultura Juvenil” y con el plan “La Ciudad Contemporánea” en “La ciudad: Problemas de equipamiento”, “Aplicación de variables de organización espacial al diseño de una ciudad ideal” y “Humanización de la ciudad, a través del diseño de una ciudad ideal”.
4to Laboratorio Juvenil
El 4to Laboratorio Juvenil se compone de tres jornadas de reflexión, conversación y participación, las cuales se han realizado durante el año 2016. Éstas están enfocadas en distintas iniciativas y temas para que los jóvenes intercambien opiniones, desarrollen una conciencia crítica respecto a su entorno y comprendan que son una pieza fundamental en la creación de su propia sociedad.
Cada una de las jornadas tiene como invitados a personas o instituciones destacadas, profesores, ciudadanos o líderes de proyectos, quienes comparten su experiencia con los jóvenes, para luego dar espacio al intercambio de ideas, preguntas y experiencias prácticas.
Para participar del tercer encuentro de este Cuarto Laboratorio Juvenil de Reflexión y Participación “Bicicleta y ciudad: nuevas formas de conocer”, los profesores interesados deben inscribir gratuitamente a su curso contactándose con Lucía Núñez al correo lnunez@explorarm.com o lucianunezaguilera@gmail.com. La actividad tiene un cantidad de cupos limitados, la cual asciende a 80 personas.
Dónde: Auditorio Museo Benjamín Vicuña Mackenna. Avenida Vicuña Mackenna #94, Providencia.
Cuándo: Miércoles 09 de noviembre de 9:30 a 12:30
ETIQUETAS:
COMPARTE: