Red CTCI: Taller de Metodologías Participativas para la vinculación con comunidades educativas.

Red CTCI: Taller de Metodologías Participativas para la vinculación con comunidades educativas.

El PAR Explora RM Sur Oriente de la UC realizó el Taller de Metodologías Participativas para especialistas, estudiantes de doctorado, académicos e investigadores de la Red CTCI, y para docentes de establecimientos educacionales interesados en fortalecer su trabajo con comunidades educativas.

En la jornada, las y los participantes exploraron distintas estrategias para diseñar experiencias de aprendizaje significativas, poniendo foco en el codiseño, la implementación y la reflexión como etapas fundamentales para una enseñanza activa y transformadora. Por medio de ejercicios prácticos, se revisaron buenas prácticas y principios para la cocreación de actividades educativas.

En un ambiente de colaboración, las y los asistentes trabajaron en equipos para idear propuestas que pudieran implementarse en espacios escolares reales promoviendo la integración de la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, y el contexto local. El ejercicio permitió reflexionar sobre los desafíos de adaptar estas metodologías a distintas edades y realidades educativas, enfatizando la importancia de escuchar, dialogar y ajustar en conjunto cada experiencia de aprendizaje.

Este taller formó parte de las acciones de fortalecimiento de la Red CTCI de especialistas que busca consolidar el ecosistema de colaboración entre la investigación y la educación.

Algunas voces:

Felipe Baeza, coordinador de Gestión Escolar Facultad de Matemáticas UC:

“En el taller pude aprender la importancia de incorporar metodologías activo participativas en el diseño de instancias para la formación de escolares, específicamente en actividades de vinculación o de alfabetización de la ciencia. Sobre todos los pasos y secuencias que se requieren para planificar y desarrollar este tipo de iniciativas en distintos establecimientos”.

Lina Marcela Romero, estudiante de doctorado en Química UC:

“Yo no tengo formación en pedagogía y este taller fue super importante para mi desarrollo, porque me dio herramientas con las que yo puedo planificar una charla o taller que pueda impartir en un colegio. Me dio las bases de cómo un docente puede llegar de manera significativa a contextos heterogéneos”.

Álvaro Flores, Asesor de IIE, Instituto Iplacex:

“El estar en directa relación con los estudiantes que forman parte de clubes de ciencia escolar y los profesores, hace que te enfrentes a diferentes diálogos y dinámicas de relaciones que requieren tener ciertas técnicas para no perder el foco asociados al tema. Desde la perspectiva de aprovechar el potencial de los estudiantes para pesquisar y levantar información y sobre todo para valorizar el aprendizaje previo que ellos traen”.

PAR Explora RM Sur Oriente de la UC    
El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora RM Sur Oriente, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), es ejecutado por la Universidad Católica, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, con la dirección académica de la Facultad de Educación.
El PAR Explora RM Sur Oriente de la UC busca conectar a las comunidades escolares con el mundo de la CTCI a través de trabajos colaborativos y voluntarios entre docentes, educadores, especialistas, investigadores y estudiantes, que privilegien el codiseño y el saber interdisciplinario. Esta conexión es una oportunidad para fortalecer competencias CTCI que contribuyan y aporten a los procesos pedagógicos de los establecimientos educativos.

Saltar a la barra de herramientas