El PAR Explora RM Sur Oriente de la UC realizó el sexto encuentro presencial del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) centrado en la temática de Necesidades Educativas Especiales y Diversidad. La sesión convocó a 47 agentes educativas con el objetivo de construir conocimientos y desarrollar herramientas para diseñar experiencias e interacciones pedagógicas que respondan a la diversidad de niñas y niños de primera infancia.
La jornada contó con la relatoría de Carolina Ross, académica de Pedagogía en Educación Especial UC, y el apoyo de María Paz Gómez, coordinadora académica de prácticas de la misma carrera. Ambas especialistas guiaron la sesión mediante exposiciones teóricas, dinámicas de aprendizaje colectivo y ejercicios prácticos orientados a reconocer barreras de aprendizaje, comprender la neurodivergencia y aplicar adecuaciones pedagógicas pertinentes, con énfasis en niñas y niños del espectro autista.
Durante el encuentro se abordaron conceptos claves de los trastornos del neurodesarrollo, estrategias de trabajo en el aula y propuestas vinculadas a la planificación de PIPE. Las participantes también compartieron experiencias de sus propios contextos educativos, lo que permitió identificar dudas y necesidades surgidas en sesiones anteriores y avanzar en soluciones concretas para la inclusión y la atención a la diversidad en la sala de clases.
Carolina Ross subrayó la importancia de comprender y entender las necesidades educativas especiales: “Algo que nunca se nos puede olvidar es que el lenguaje o la narrativa generan realidades. Si veo a un niño con discapacidad, con TEA o con alguna condición solo desde lo que le cuesta, voy a verlo como algo negativo. Si confundo conceptos, habitualmente voy a generar más dudas que certezas. Por eso, partir por clarificar conceptos es la base para entender cómo aprende un niño con TEA y qué puedo hacer yo como educadora dentro de la sala de clases”.
PAR Explora RM Sur Oriente de la UC
El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora RM Sur Oriente, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), es ejecutado por la Universidad Católica, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, con la dirección académica de la Facultad de Educación.
El PAR Explora RM Sur Oriente de la UC busca conectar a las comunidades escolares con el mundo de la CTCI a través de trabajos colaborativos y voluntarios entre docentes, educadores, especialistas, investigadores y estudiantes, que privilegien el codiseño y el saber interdisciplinario. Esta conexión es una oportunidad para fortalecer competencias CTCI que contribuyan y aporten a los procesos pedagógicos de los establecimientos educativos.