Equipos educativos de PIPE reflexionan sobre de perspectiva de género en educación parvularia

DSC08583
  • 13 Junio, 2025

El Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) reunió a 46 agentes educativas que participan de la iniciativa, para reflexionar en torno a la perspectiva de género en la educación parvularia y diseñar experiencias de aprendizaje e interacciones pedagógicas que integren este enfoque.

El objetivo de la sesión estuvo enfocado en tomar conciencia sobre los sesgos presentes en las prácticas pedagógicas, de manera de identificarlos y abordarlos en las comunidades educativas. Además, se favorecieron los momentos de conversación en que se escucharon los relatos, y visiones de las participantes, que se transformaron en un insumo importantes en los ejercicios prácticos de construir estrategias y adecuar las planificaciones considerando la perspectiva de género.

Tras la reflexión sobre por qué hablar sobre perspectiva de género en la educación parvularia, las agentes educativas participaron de actividades prácticas orientadas e identificar estrategias concretas para incluir este enforque en sus planificaciones. Esta instancia buscó aplicar los contenidos trabajados durante la jornada y favorecer la construcción colectiva de propuestas pedagógicas con una mirada de género.

En el siguiente enlace podrás encontrar bibliografía recomendada durante el encuentro con cuentos para niñas y niños, que abordan la perspectiva de género y estereotipos.

PAR Explora RM Sur Oriente de la UC    
El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora RM Sur Oriente, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), es ejecutado por la Universidad Católica, a través de la Vicerrectoría de Investigación, con la dirección académica de la Facultad de Educación. 
El PAR Explora RM Sur Oriente de la UC busca conectar a las comunidades escolares con el mundo de la CTCI a través de trabajos colaborativos y voluntarios entre docentes, educadores, especialistas, investigadores y estudiantes, que privilegien el codiseño y el saber interdisciplinario. Esta conexión es una oportunidad para fortalecer competencias CTCI que contribuyan y aporten a los procesos pedagógicos de los establecimientos educativos. 

ETIQUETAS:

COMPARTE: