Home / Región Metropolitana Sur Oriente / Noticias
Más de 70 stands se congregaron el miércoles 8 de noviembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), para dar el vamos a la cuarta versión de la Feria Regional de Educación para el Desarrollo Sustentable.
Bajo el lema “Educando comunidades cuidamos el agua, el aire y nuestro entorno”, establecimientos educacionales, municipios, universidades y diversas instituciones, presentaron a toda la comunidad muestras vinculadas a temáticas ambientales y sustentables como, por ejemplo: calidad del aire, eficiencia energética, cuidado del agua, reutilización y huertos.
El objetivo de esta actividad es promover en las comunidades educativas el desarrollo de iniciativas tendientes a sensibilizar la importancia, ya sea de manera personal o colectiva del cuidado del medio ambiente, así como promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes participantes de la feria.
Natalia Mackenzie, directora del Programa Explora de CONICYT, destacó durante la inauguración la importancia de crear conciencia acerca del cambio climático, indicando que para enfrentar esta problemática y sus consecuencias, existen herramientas fundamentales como la ciencia y la tecnología. “Es a través del conocimiento científico que podemos no sólo evaluar el problema que enfrentamos y conocer sus reales dimensiones, sino que también crear estrategias que nos permitan evitar problemas tan concretos como la escasez de agua”.
Asimismo sostuvo que “estamos convencidos que en la medida que eduquemos a la ciudadanía en torno a las posibilidades y desafíos que el cambio climático impone, tendremos nuevas generaciones de científicos investigando estos fenómenos y seremos gracias a ellos, capaces de generar soluciones eficaces e innovadoras para afrontar este tema ambiental que hoy preocupa a toda la humanidad”.
Pero existen desafíos en educación ambiental para la región, advirtió el Seremi del Medio Ambiente RM, Jorge Canals. “Hoy tenemos un éxito de convocatoria en esta feria, aun cuando sólo tenemos 125 colegios certificados de los casi 4.000 establecimientos de la Región Metropolitana. Por lo tanto, tenemos todo un camino por delante para certificar ambientalmente colegios y seguir sumando de esta manera a las comunidades educativas al tema ambiental, porque sabemos que tiene un poder transformador”.
Durante la actividad, además se reconoció la colaboración y el trabajo de seis colegios que han estado presentes durante los cuatro años que se ha realizado esta feria: Colegio Colonial de Pirque, Complejo Educacional Maipú, Escuela Profesor Ramón del Río de Estación Central, Escuela Luis Arrieta Cañas de Peñalolén y la Escuela Santa Marta de Liray de Colina.
La Feria Regional de Educación para el Desarrollo Sustentable, se enmarca en el “Programa de Educación Ambiental y Calidad del Aire de la Región Metropolitana”, del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) de Santiago, y es organizada por la Seremi del Medio Ambiente Región Metropolitana en conjunto con el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente.
ETIQUETAS:
COMPARTE: