Te invitamos a ser parte de las actividades que tenemos preparadas para este 2015

  • 17 Marzo, 2015

Este 2015 te queremos invitar a que seas parte de todas las actividades que el PAR EXPLORA RM Zona Sur Oriente tiene preparadas para ti y tu establecimiento educacional. 

El Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT RM Zona Sur Oriente tiene como fin promover la participación masiva de niñas, niños, jóvenes y público general en acciones de divulgación y valoración de la ciencia y la tecnología, fomentando la articulación de distintos actores de la comunidad, como universidades, centros de investigación, museos, municipios y establecimientos educacionales, entre otros. 

Por eso, te invitamos a conocer todas las actividades gratuitas y que están dirigidas a grupos de distintas edades, desde etapa preescolar hasta educación básica y media, y público general. 

Estos son algunos de los instrumentos que tenemos a disposición para ser implementados: 

Muestras Itinerantes: Conjunto de muestras educativas en pendones que circulan por diferentes establecimientos educacionales. Cada muestra aborda interesantes temas, tales como flora, fauna, astronomía, juegos tradicionales y matemáticas. Son livianas para el traslado, de fácil instalación y el préstamo es gratis.

Clubes Explora: Fondo Concursable destinado a financiar iniciativas de profesores y profesoras que conformen talleres extraprogramáticos de ciencia y tecnología en sus respectivos establecimientos, que permitan desarrollar investigaciones escolares. 

Ferias Científicas: En el ámbito de la investigación científica y tecnológica, apoyamos la organización de ferias científicas escolares, gestionando charlas, stands de contenido, muestras itinerantes, jurados, entregando incentivos y colaborando en difusión. Para más información visite: www.feriascientificas.cl

Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología: Competencia interescolar entre los mejores trabajos de investigación científica desarrollados por estudiantes de la Región Metropolitana. Participan alumnos de 5º básico a 3º medio, y la actividad se lleva a cabo en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Talleres de Metodología de la Investigación: Jornadas dirigidas a profesoras y profesores, cuyo objetivo es entregar herramientas que permitan apoyar y guiar investigaciones científicas escolares. La iniciativa, además, es una invitación a participar en el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología.

Tus Competencias en Ciencias: Iniciativa anual destinada a fomentar el desarrollo de competencias científicas en el mundo escolar. A través de una propuesta metodológica de talleres participativos, se entrega al docente un portafolio con actividades y un kit de materiales para su ejecución en aula.

Periodistas Científicos Escolares: Talleres y conversaciones con periodistas y científicos, dirigidos a estudiantes de enseñanza básica y media orientados al aprendizaje de distintas técnicas periodísticas, tales como la entrevista, la crónica y las columnas de opinión.

Ciclos de Charlas: Instancias de divulgación de conocimiento científico y tecnológico, donde estudiantes y docentes de enseñanza básica y media, y público general, tienen la oportunidad de participar en conversaciones con destacados científicos/as.

Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 

Cada año el Programa EXPLORA CONICYT celebra la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología (SNCyT), con actividades simultáneas en todas las regiones del país, y que en la Región Metropolitana, culmina con la “Fiesta de la Ciencia” en torno al tema del año  que define los lineamientos generales del trabajo realizado por el Programa EXPLORA CONICYT.

Este año la temática escogida es la LUZ, la cual articulará las acciones de apropiación de la ciencia desarrolladas por los Proyectos Asociativos Regionales, y el lema escogido para ello es CONOCER ILUMINA.  

Fiesta de la Ciencia y la Tecnología: Evento masivo y gratuito que reúne muestras científicas de variadas e importantes instituciones educativas de la Región Metropolitana, dirigida a estudiantes, docentes y público general. Este año, el tema central de la Fiesta de la Ciencia y la Tecnología, será la LUZ.

Si tienes dudas, quieres inscribirte o deseas implementar estas iniciativas, escribe a comunicacionesexplorarmso@gmail.com o comunícate directamente con nosotros al 29785688. 

ETIQUETAS:

COMPARTE: