Home / Región Metropolitana Sur Oriente / Noticias
Ya están definidas las investigaciones que protagonizarán la edición 2016 del Congreso Regional Explora, el que se llevará a cabo entre el 25 y 26 de octubre en el Campus San Joaquín de la UC.
Conoce aquí los trabajos mejor evaluados, de la totalidad de postulaciones que buscaban llegar al Congreso, provenientes de 14 comunas de la Región Metropolitana, y que el próximo 25 y 26 de octubre se someterán a la evaluación del Comité Científico en las modalidades de stand y presentación oral.
Código – Proyecto |
Establecimiento – comuna |
Docente |
Estudiantes |
CB04. Crecimiento de la especie Lactuca sativa con raíces expuesta a la luz en medio hidropónico flotante |
Colegio Santa María Goretti – Padre Hurtado |
Francisco Alan Gutiérrez Norambuena |
Antonia Claudia Bobadilla Hernández – Diego Andrés Gutiérrez Álvarez |
CM04. Diferencias temporales entre ciclos reproductivos de Aptenodytes patagonicus en islas subantárticas |
Colegio de los Sagrados Corazones de Alameda- Santiago |
Carlos Nicolás Felipe Zurita Redón |
Juan Pablo Asencio Fuentes – Javier Andrés Oporto Núñez |
CM16. Isotopos Radiactivos como marcador PET |
Liceo 1 Javiera Carrera – Santiago |
Roxana Nahuelcura Lobos |
Rocío Belén Ahumada Leighton – Ailyn Keity Medel Obreque |
CM.19 Efecto antrópico sobre la especie Basilichthysaustralis en el camping Lagunas del Maipo |
Colegio Talagante Garden School – Talagante |
Ximena Ca |
Sofía Isidora Muñoz Zuñiga – Valentín Patricio Pavez Guerra |
TB04. La eficiencia energética del tetra pack a través de un termo acumulador asociado a un calentador o ducha solar |
Escuela Básica Municipal y Especial N° 1584 “Profesora María Luisa Sepúlveda” – Quilicura |
Aurora Isabel León Molina |
Joshua Alejandro Morales Acuña – Cristóbal Abraham Paredes Jara |
B01. Araucaria araucana y su relación con la Antártica mediante sus ancestros |
Liceo 1 Javiera Carrera – Santiago |
Roxana Nahuelcura Lobos |
Francisca Valeria Moreno Tapia – Astrid Estefanía Chirinos Laurente |
CM30. Blueberi: Detección de radiación ionizante. |
Colegio El Sembrador Anexo N°2 – Puente Alto |
Gladys Rojas Mary |
Ignacio Alejandro Pizarro Aldana – Rocío de Jesús Rebolledo Espinoza |
CB06. Incubando Científicos |
Escuela República de Argentina – Padre Hurtado |
Pamela Javiera Delgado Mujica |
Vicente Ignacio Zepeda Duarte – Martín Nicolás Arancibia Burgos |
CM34. Bacterias del Glaciar Unión capaces de solubilizar fosfato |
Liceo 1 Javiera Carrera – Santiago |
Roxana Nahuelcura |
Constanza Valentina Salas Cabello – Ant |
TM06. Creación de robot-vehículo para medir humedad del suelo para su evaluación agrícola |
Liceo N° Javiera Carrera – Santiago |
David Alfonso Aparicio Soto |
Catalina Arie Fajardo |
CM05. Estudio de la eficacia del efecto desinfectante en jabones líquidos. “Microlimpieza” |
Colegio Universitario El Salvador – Ñuñoa |
Gioconda Salazar Olcina |
Rina Sofía Ceppi de Lecco – Benjamín Antonio Santander Miranda |
B07. Cambio hacia un sistema energético autosuficiente en las bases Antárticas Chilenas. |
Instituto Nacional General José Miguel Carrera – Santiago |
María Magdalena Loyola Penchulef |
Nicolás Alfredo Lavados Toro – Félix Ignacio Melo Avilés |
CM28. Nanopartículas de alginato – extracto de zanahoria |
Liceo Carmela Silva Donoso – Ñuñoa |
José Manuel Varas Negrete |
Antonia Belén Guerrero Núñez – Javiera Andrea Lara Saavedra |
CM12. La Calidad del Agua Potable en el Liceo Hermanos Sotomayor Baeza y la Comunidad de Melipilla |
Liceo Hermanos Sotomayor Baeza – Melipilla |
Macarena Carolina Castillo Rubilar |
Tamara Aileen Moreno Sanchez – Cristóbal Nicolás González Pérez |
CM24. Estudio fotométrico para detectar el tránsito de un exoplaneta y sus características |
Colegio Emprender Larapinta – Lampa |
Mauricio Javier Muñoz Calderón |
Catalina Inés Arteaga Figueroa – Benjamín Mauricio Fuentes Carvajal |
CM11. Estudio del pH del flujo vaginal y la presencia bacilos de Döderlin, en función de la edad de estudiantes de Enseñanza Media del Colegio Almendral. |
Colegio Almendral – Puente Alto |
Pia Francisca Damaris Uribe Véliz |
Thyare Anais Ibacache Contreras – Fernanda Carolina Leyton González |
CM29. Test de Fertilidad a través de la biología sintética |
Colegio Polivalente Cardenal José María Caro – La Pintana |
Ivonne Magaly Henríquez Poblete |
Nayadeth Belén Ancan Arriola – Daniela Alejandra Queupumil Moreno |
CM13. Irradiación de alimentos |
Liceo 1 Javiera Carrera – Santiago |
David Alfonso Aparicio Soto |
Roxana Belén Vargas Aguilera – Anai Pía Rodríguez Jeria |
CM32. Huertos modulares verticales: Muros productivo con Riego Robotizado |
Complejo Educacional Juanita Fernández Solar – Recoleta |
María Isabel Díaz Castro |
Dora Yusaira Velásquez Sarmiento – Abel Yezer Aylas Chumbiauca |
CM38. Radiación y tiempo de exposición en diferentes materiales |
Manuel José Irarrázaval – Santiago |
Daniela Patricia Ruiz Núñez |
Christofer Raúl Moisés Mariani Suárez – Nicolas Ricardo Espejo Fuentes |
CM20. Evaluación de resistencia de bacterias antárticas pigmentadas a plasma frio. |
Liceo 1 Javiera Carrera – Santiago |
Roxana Nahuelcura Lobos |
Daniela Catalina Antonia Torres Soto – Maira Solange Monreal Ayca |
CM18. Análisis de los factores atmosféricos que inciden en la generación de niebla en el sector de Culiprán, comuna de Melipilla |
Centro Educacional Menesiano de Culiprán – Melipilla |
Elías Cristian Aldana Jeria |
Madeleine Pamela Flores Riquelme – Guadalupe Adriana Oyarzun Rivera |
CM33. Hongos que ayudan a reciclar baterías recargables |
Colegio Familia de Nazareth – La Florida |
María Angélica Hurra Painén |
Bárbara Andrea Burgos Alarcón – Damara Valentina Salas Bravo |
TB05. Cerros Go, cerros islas al alcance de tu mano |
Colegio Sol de Chile – Lo Espejo |
Sandra Paola Ramos Valverde |
Vincent Abraham Flores Rocha – Bastian Amaro Belmar Olave |
CM26. Uso de capsaicina en salsas cotidianas |
Colegio Universitario El Salvador – Ñuñoa |
Gioconda Salazar Olcina |
Benjamín Andrés Araya Morchio – Guillermo Arturo Díaz Aldana |
CB02. Humus de lombriz en nuestro colegio |
Escuela Quitalmahue – Puente Alto |
Victoria Nathalie Arredondo Chavez |
Marcela Andrea Guerrero Jiménez – Jhoan Alejandro Uribe Duran |
B06. Enfermedades Infectocontagiosas en Habitantes Antárticos. |
Instituto Nacional General José Miguel Carrera – Santiago |
María Magdalena Loyola Penchulef |
Hugo Cortes Abarca – Felipe Ignacio Keim Martínez |
CM17. Estudio de contaminación acústica en el colegio Boston College de la Comuna de San Bernardo |
Boston College – San Bernardo |
Angélica Beatriz Aballay González |
Josefa Isidora Campos Moreno – Lissette Ayline San Martín Morales |
CB07. La dureza del agua en comunas de Chile |
Colegio Universitario El Salvador – Ñuñoa |
Gioconda Salazar Olcina |
Colomba Angelica Rosa Maggiolo Massone – Almendra Jesus Gutierrez Raby |
CM37. ¿Cómo afecta el tipo de textura de suelo (franco y arenoso) al crecimiento radicular de Allium cepa y Raphanus sativus L.? |
Colegio Mirador Puente Alto – Puente Alto |
Kasandra Navarrete López |
Milenna Barra – Belén Barrales Díaz |
TM04. El uso de la tecnología robótica evita la acumulación de basura en el establecimiento Colegio Polivalente Sembrador de Colina. |
Colegio Polivalente Sembrador de Colina – Colina |
Valeria Perez |
Francisco Javier Fuentes Cárdenas – Carlos Daniel García Maza |
CM03. Estudio de la variación de la biomasa de Arthrospira máxima en medios de cultivo con diferentes concentraciones de nitrógeno |
American British College – La Florida |
Danilo Enrique Gómez Zelaya |
Carolina Andrea Aravena Madariaga – Dylan Nicolás Riquelme Vergara |
CS01. “Puente alto de lo agrícola a lo industrial desde el patrimonio cultural” |
Polivalente el Alborada – Puente Alto |
Jaime Ojeda Alburquenque |
Paloma Ivannia YAñez Godoy – Mariana Alexandra Retamal Castro |
CM06. Trabajo de Investigación de efectos del ultrasonido en la orientación de ratones de laboratorio “Pinky y Cerebro” |
Colegio Cristóbal Colón – Melipilla |
Catalina Rojas López |
Fernanda Ignacia Halabi Miranda – Catalina Cristina de Comba Figueroa |
CM22. Bacterias digestoras de plásticos presentes en la tierra |
Colegio Universitario El Salvador – La Florida |
Gioconda Salazar Olcina |
Valentín Andrés Aquevedo Brito |
CB03. Eficiencia y preferencia de depredación de Cryptolaemus montrouzieri (chinita australiana) sobre dos plagas de jardín en condiciones de campo. |
Colegio Sol de Chile – La Florida |
Fernando Acevedo Orellana |
Aracely Guzmán Sanhueza – Khalil Salinas Silva |
B02. Eficacia de Pomada de C.Zeylanicum frente a E. Coli y Epidermophyton Floccosum. |
Colegio Los Nogales – Puente Alto |
Tamara Alejandra Véliz Verón |
Camila Valentina Palma Acevedo – Carla Patricia Ruz Aguilar |
CM14. Detección de Concentración de Cobre en Relaves Mineros y Recuperación de Suelos Contaminados |
Liceo Puente Alto – Puente Alto |
Paulina Hip Rodríquez |
Andrés Edgar Erlen Valenzuela Proboste – Francisca Valentina Fuenzalida Jeria |
CM21. Acciòn Antimicrobiante el enjuague ideal |
Colegio Universitario El Salvador – Ñuñoa |
Gioconda Salazar Olcina |
Daniela Ignacia Pulgar Valle – Carol Antonia Silva Febre |
Código – Proyecto |
Establecimiento – comuna |
Docente |
Estudiantes |
CB04. Crecimiento de la especie Lactuca sativa con raíces expuesta a la luz en medio hidropónico flotante |
Colegio Santa María Goretti – Padre Hurtado |
Francisco Alan Gutiérrez Norambuena |
Antonia Claudia Bobadilla Hernández – Diego Andrés Gutiérrez Álvarez |
CM04. Diferencias temporales entre ciclos reproductivos de Aptenodytes patagonicus en islas subantárticas |
Colegio de los Sagrados Corazones de Alameda- Santiago |
Carlos Nicolás Felipe Zurita Redón |
Juan Pablo Asencio Fuentes – Javier Andrés Oporto Núñez |
CM16. Isotopos Radiactivos como marcador PET |
Liceo 1 Javiera Carrera – Santiago |
Roxana Nahuelcura Lobos |
Rocío Belén Ahumada Leighton – Ailyn Keity Medel Obreque |
CM.19 Efecto antrópico sobre la especie Basilichthysaustralis en el camping Lagunas del Maipo |
Colegio Talagante Garden School – Talagante |
Ximena Caro |
Sofía Isidora Muñoz Zuñiga – Valentín Patricio Pavez Guerra |
TB04. La eficiencia energética del tetra pack a través de un termo acumulador asociado a un calentador o ducha solar |
Escuela Básica Municipal y Especial N° 1584 “Profesora María Luisa Sepúlveda” – Quilicura |
Aurora Isabel León Molina |
Joshua Alejandro Morales Acuña – Cristóbal Abraham Paredes Jara |
B01. Araucaria araucana y su relación con la Antártica mediante sus ancestros |
Liceo 1 Javiera Carrera – Santiago |
Roxana Nahuelcura Lobos |
Francisca Valeria Moreno Tapia – Astrid Estefanía Chirinos Laurente |
CM30. Blueberi: Detección de radiación ionizante. |
Colegio El Sembrador Anexo N°2 – Puente Alto |
Gladys Rojas Mary |
Ignacio Alejandro Pizarro Aldana – Rocío de Jesús Rebolledo Espinoza |
CB06. Incubando Científicos |
Escuela República de Argentina – Padre Hurtado |
Pamela Javiera Delgado Mujica |
Vicen |
CM34. Bacterias del Glaciar Unión capaces de solubilizar fosfato |
Liceo 1 Javiera Carrera – Santiago |
Roxana Nahuelcura |
Constanza Valentina Salas Cabello – Antonia Sofia Ramos Guzmán |
TM06. Creación de robot-vehículo para medir humedad del suelo para su evaluación agrícola |
Liceo N° Javiera Carrera – Santiago |
David Alfonso Aparicio Soto |
Catalina Arie Fajardo |
CM05. Estudio de la eficacia del efecto desinfectante en jabones líquidos. “Microlimpieza” |
Colegio Universitario El Salvador – Ñuñoa |
Gioconda Salazar Olcina |
Rina Sofía Ceppi de Lecco – Benjamín Antonio Santander Miranda |
B07. Cambio hacia un sistema energético autosuficiente en las bases Antárticas Chilenas. |
Instituto Nacional General José Miguel Carrera – Santiago |
María Magdalena Loyola Penchulef |
Nicolás Alfredo Lavados Toro – Félix Ignacio Melo Avilés |
CM28. Nanopartículas de alginato – extracto de zanahoria |
Liceo Carmela Silva Donoso – Ñuñoa |
José Manuel Varas Negrete |
Antonia Belén Guerrero Núñez – Javiera Andrea Lara Saavedra |
CM12. La Calidad del Agua Potable en el Liceo Hermanos Sotomayor Baeza y la Comunidad de Melipilla |
Liceo Hermanos Sotomayor Baeza – Melipilla |
Macarena Carolina Castillo Rubilar |
Tamara Aileen Moreno Sanchez – Cristóbal Nicolás González Pérez |
CM24. Estudio fotométrico para detectar el tránsito de un exoplaneta y sus características |
Colegio Emprender Larapinta – Lampa |
Mauricio Javier Muñoz Calderón |
Catalina Inés Arteaga Figueroa – Benjamín Mauricio Fuentes Carvajal |
CM11. Estudio del pH del flujo vaginal y la presencia bacilos de Döderlin, en función de la edad de estudiantes de Enseñanza Media del Colegio Almendral. |
Colegio Almendral – Puente Alto |
Pia Francisca Damaris Uribe Véliz |
Thyare Anais Ibacache Contreras – Fernanda Carolina Leyton González |
CM29. Test de Fertilidad a través de la biología sintética |
Colegio Polivalente Cardenal José María Caro – La Pintana |
Ivonne Magaly Henríquez Poblete |
Nayadeth Belén Ancan Arriola – Daniela Alejandra Queupumil Moreno |
CM13. Irradiación de alimentos |
Liceo 1 Javiera Carrera – Santiago |
David Alfonso Aparicio Soto |
Roxana Belén Vargas Aguilera – Anai Pía Rodríguez Jeria |
CM32. Huertos modulares verticales: Muros productivo con Riego Robotizado |
Complejo Educacional Juanita Fernández Solar – Recoleta |
María Isabel Díaz Castro |
Dora Yusaira Velásquez Sarmiento – Abel Yezer Aylas Chumbiauca |
CM38. Radiación y tiempo de exposición en diferentes materiales |
Manuel José Irarrázaval – Santiago |
Daniela Patricia Ruiz Núñez |
Christofer Raúl Moisés Mariani Suárez – Nicolas Ricardo Espejo Fuentes |
CM20. Evaluación de resistencia de bacterias antárticas pigmentadas a plasma frio. |
Liceo 1 Javiera Carrera – Santiago |
Roxana Nahuelcura Lobos |
Daniela Catalina Antonia Torres Soto – Maira Solange Monreal Ayca |
CM18. Análisis de los factores atmosféricos que inciden en la generación de niebla en el sector de Culiprán, comuna de Melipilla |
Centro Educacional Menesiano de Culiprán – Melipilla |
Elías Cristian Aldana Jeria |
Madeleine Pamela Flores Riquelme – Guadalupe Adriana Oyarzun Rivera |
CM33. Hongos que ayudan a reciclar baterías recargables |
Colegio Familia de Nazareth – La Florida |
María Angélica Hurra Painén |
Bárbara Andrea Burgos Alarcón – Damara Valentina Salas Bravo |
TB05. Cerros Go, cerros islas al alcance de tu mano |
Colegio Sol de Chile – Lo Espejo |
Sandra Paola Ramos Valverde |
Vincent Abraham Flores Rocha – Bastian Amaro Belmar Olave |
CM26. Uso de capsaicina en salsas cotidianas |
Colegio Universitario El Salvador – Ñuñoa |
Gioconda Salazar Olcina |
Benjamín Andrés Araya Morchio – Guillermo Arturo Díaz Aldana |
CB02. Humus de lombriz en nuestro colegio |
Escuela Quitalmahue – Puente Alto |
Victoria Nathalie Arredondo Chavez |
Marcela Andrea Guerrero Jiménez – Jhoan Alejandro Uribe Duran |
B06. Enfermedades Infectocontagiosas en Habitantes Antárticos. |
Instituto Nacional General José Miguel Carrera – Santiago |
María Magdalena Loyola Penchulef |
Hugo Cortes Abarca – Felipe Ignacio Keim Martínez |
CM17. Estudio de contaminación acústica en el colegio Boston College de la Comuna de San Bernardo |
Boston College – San Bernardo |
Angélica Beatriz Aballay González |
Josefa Isidora Campos Moreno – Lissette Ayline San Martín Morales |
CB07. La dureza del agua en comunas de Chile |
Colegio Universitario El Salvador – Ñuñoa |
Gioconda Salazar Olcina |
Colomba Angelica Rosa Maggiolo Massone – Almendra Jesus Gutierrez Raby |
CM37. ¿Cómo afecta el tipo de textura de suelo (franco y arenoso) al crecimiento radicular de Allium cepa y Raphanus sativus L.? |
Colegio Mirador Puente Alto – Puente Alto |
Kasandra Navarrete López |
Milenna Barra – Belén Barrales Díaz |
TM04. El uso de la tecnología robótica evita la acumulación de basura en el establecimiento Colegio Polivalente Sembrador de Colina. |
Colegio Polivalente Sembrador de Colina – Colina |
Valeria Perez |
Francisco Javier Fuentes Cárdenas – Carlos Daniel García Maza |
CM03. Estudio de la variación de la biomasa de Arthrospira máxima en medios de cultivo con diferentes concentraciones de nitrógeno |
American British College – La Florida |
Danilo Enrique Gómez Zelaya |
Carolina Andrea Aravena Madariaga – Dylan Nicolás Riquelme Vergara |
CS01. “Puente alto de lo agrícola a lo industrial desde el patrimonio cultural” |
Polivalente el Alborada – Puente Alto |
Jaime Ojeda Alburquenque |
Paloma Ivannia YAñez Godoy – Mariana Alexandra Retamal Castro |
CM06. Trabajo de Investigación de efectos del ultrasonido en la orientación de ratones de laboratorio “Pinky y Cerebro” |
Colegio Cristóbal Colón – Melipilla |
Catalina Rojas López |
Fernanda Ignacia Halabi Miranda – Catalina Cristina de Comba Figueroa |
CM22. Bacterias digestoras de plásticos presentes en la tierra |
Colegio Universitario El Salvador – La Florida |
Gioconda Salazar Olcina |
Valentín Andrés Aquevedo Brito |
CB03. Eficiencia y preferencia de depredación de Cryptolaemus montrouzieri (chinita australiana) sobre dos plagas de jardín en condiciones de campo. |
Colegio Sol de Chile – La Florida |
Fernando Acevedo Orellana |
Aracely Guzmán Sanhueza – Khalil Salinas Silva |
B02. Eficacia de Pomada de C.Zeylanicum frente a E. Coli y Epidermophyton Floccosum. |
Colegio Los Nogales – Puente Alto |
Tamara Alejandra Véliz Verón |
Camila Valentina Palma Acevedo – Carla Patricia Ruz Aguilar |
CM14. Detección de Concentración de Cobre en Relaves Mineros y Recuperación de Suelos Contaminados |
Liceo Puente Alto – Puente Alto |
Paulina Hip Rodríquez |
Andrés Edgar Erlen Valenzuela Proboste – Francisca Valentina Fuenzalida Jeria |
CM21. Acciòn Antimicrobiante el enjuague ideal |
Colegio Universitario El Salvador – Ñuñoa |
Gioconda Salazar Olcina |
Daniela Ignacia Pulgar Valle – Carol Antonia Silva Febre |
ETIQUETAS:
COMPARTE: