Commençons par examiner son graphisme et sa conception. La meilleure façon de trouver un site Web à étudier est de regarder, mais cela n'a généralement aucune incidence sur votre décision de vous inscrire ou non. Le scénario de Viggoslots n'est évidemment pas son argument le plus fort. https://gratowin.org/ Bien que le fond soit d'un bleu naval constant, cette scène manque cruellement d'énergie. Sur cette page, seul un menu déroulant propose quelques choix qui semblent intrigants mais aussi un peu vibrants. L'utilisation de cette offre d'accueil est soumise à des restrictions, malgré le fait qu'elle mérite d'être visitée.
Los estudiantes ganadores del XIV Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora de CONICYT Los Ríos se reunieron en Valdivia para compartir, conocerse y preparar su viaje a Arica, lugar del próximo Congreso Nacional Explora que se desarrollará del 27 al 28 de noviembre. Desde Panguipulli, Futrono y Río Bueno llegaron para juntarse con sus compañeros de Valdivia, presentaron sus investigaciones y conocieron más a fondo los temas que cada grupo presentará en el certamen nacional.
La reunión se llevó a cabo en el edificio del Instituto de Obras Civiles de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile y contó con la participación de los diez estudiantes ganadores de cupos al Congreso Nacional junto a sus profesores, asesores científicos y el equipo del PAR Explora.
Cada equipo presentó su poster científico ante sus pares para recibir retroalimentación y estar más preparados en su camino a la puerta norte del país. Así lo destacó la profesora del Colegio Santa Cruz de Río Bueno, Catherine Opitz, “es importante tener cualquier apoyo y solucionar dudas antes de llegar al Congreso Nacional, porque siempre hay alguna cosa en que uno falla y necesita arreglar. Estamos a tiempo todavía para llegar mejor preparados”.
La identidad de grupo fue un tema importante ya que representarán a la región frente a todo el país con sus investigaciones científicas. Aylin Cartes, estudiante del Colegio Santa Marta de Valdivia presentó su investigación “Acústica de una sala”, ella indicó que la reunión fue una muy buena instancia para “darnos mucha más confianza para ir al Congreso Nacional y reforzar la identidad regional que podemos llegar a tener es muy bueno, para identificar de donde vinimos”.
El grupo posteriormente compartió un almuerzo para seguir conociéndose con miras a formar el equipo de representantes regionales. “Vamos a estar toda una semana con las mismas personas así que es bueno comenzar a instalar relaciones desde antes” añadió Aylin.
Los representantes de la ciencia escolar de la región participarán en el Congreso Regional de noviembre presentando sus posters en stands al público ariqueño, además, participarán de visitas culturales en la ciudad.
Estos equipos están conformados por Margarita Riquelme, Sofía Rubilar y su profesora Carolina Leiva, del Liceo Bicentenario Altamira de Panguipulli, Katalina Henríquez, Damián Caripán y su profesor Rodrigo Zurita de la Escuela Padre Enrique Römer de Panguipulli, Tamara Morales, Thomas Fernández y su profesora Carolina Poveda del Liceo San Conrado de Futrono, Ailyn Carter, Rocío Rojas y su profesora Paulina Cornejo del Colegio Santa Marta de Valdivia, y Antonia Ortega, Anasol Días y su profesora Catherine Opitz del Colegio Santa Cruz de Río Bueno.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES