Principios Explora

Principios Explora

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) tiene entre sus funciones contribuir a la formación de una cultura científica y a la comprensión, valoración y difusión de la ciencia, investigación, tecnología e innovación en el país, en todos los ámbitos. 

Para el cumplimiento de estas funciones, el MinCiencia cuenta con el programa Explora, que tiene el objetivo de promover la socialización del conocimiento dentro de la comunidad educativa, contribuyendo al desarrollo de competencias en las distintas áreas del conocimiento, la tecnología y la innovación.  

A nivel regional, para cumplir con el propósito ministerial, el Proyecto Asociativo Regional Explora Los Ríos busca fortalecer las competencias de CTCI de las comunidades educativas a través de la planificación, realización y sociabilización de actividades en establecimientos públicos y subvencionados con mayores índices de vulnerabilidad, trabajando transversalmente a través de nuestros programas e instrumentos, un conjunto de principios que constituyen la base para alcanzar los objetivos establecidos. Estos principios son:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_cta h2=””]

  1. Equidad de género 
  2. Derechos de niñas, niños y adolescentes 
  3. Diversidad Cultural 
  4. Inclusión

[/vc_cta][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_cta h2=””]

  1. Comunicación efectiva  
  2. Descentralización 
  3. Transdisciplina 
  4. Sustentabilidad

[/vc_cta][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Equidad de género 

La equidad de genero es el principio de justicia y equilibrio social que apunta a un trato homogéneo para todas las personas, independiente de sus características y contextos. En este sentido, la igualdad ante la ley, por sí sola, no genera igualdad social; por el contrario, la equidad de género pone el foco en los elementos particulares de las personas y comunidades, con el fin de evitar que un parámetro homogéneo sea injusto. La equidad de género apunta a ser un conjunto de propuestas y medidas para corregir las desigualdades entre hombres y mujeres, reconociendo las desigualdades que han vivido mujeres y niñas; y apuntando a generar un piso mínimo para asegurar una igualdad sustantiva. 

Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que propone la Organización de Naciones Unidas (ONU), considerándolo no sólo un derecho humano fundamental, sino que uno de los pilares esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Hablamos de igualdad de género cuando niñas y niños puedan desarrollarse de forma integral, atendiendo a que ambos grupos tienen el mismo potencial de aprendizaje y diversos intereses. En una realidad igualitaria, las niñas podrían desarrollar su interés por la ciencia y las matemáticas de igual manera que los niños, y ellos podrían desarrollar su interés por la lectura y carreras vinculadas al cuidado, libremente. 

Como Explora Los Ríos, algunas de las acciones que realizamos para abordar este principio son: 

  • Promover la curiosidad, exploración científica y la capacidad reflexiva en la educación escolar desde las primeras edades, sin discriminación de género
  • Fomentar el acercamiento de niñas, jóvenes y mujeres a contenido de divulgación
  • Científica y en áreas STEM
  • Promover la presencia de especialistas de todas las disciplinas CTCI en nuestras actividades
  • Recolectar, sistematizar y analizar datos de participación de mujeres y niñas en CTCI

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Saltar a la barra de herramientas