LOS RÍOS

Rejoignez Viggoslots aujourd'hui.

Commençons par examiner son graphisme et sa conception. La meilleure façon de trouver un site Web à étudier est de regarder, mais cela n'a généralement aucune incidence sur votre décision de vous inscrire ou non. Le scénario de Viggoslots n'est évidemment pas son argument le plus fort. https://gratowin.org/ Bien que le fond soit d'un bleu naval constant, cette scène manque cruellement d'énergie. Sur cette page, seul un menu déroulant propose quelques choix qui semblent intrigants mais aussi un peu vibrants. L'utilisation de cette offre d'accueil est soumise à des restrictions, malgré le fait qu'elle mérite d'être visitée.

 

 

Home / Los Ríos / Noticias

PAR Explora fue parte de la inauguración del Año Cultural UACh 2018

  • 23 Abril, 2018

inaugculturalNuevo año, nuevas actividades culturales. Esto es lo que se presenció este jueves 19 de abril en diversas comunas de la Región de Los Ríos. Las diversas unidades de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, junto a instituciones locales, organizaron una serie de actividades que se desarrollaron simultáneamente con el fin de inaugurar el Año Cultural Universitario 2018.

EL PAR Explora de CONICYT Los Ríos fue el encargado de organizar dos talleres en la Escuela Carboneros en Isla del Rey, comuna de Corral. Estas fueron guiadas por integrantes del equipo del PAR Explora y Katherine Estrada, artista visual.

Las actividades que se desarrollaron en las 12 comunas de la región, tienen como objetivo fomentar la divulgación científica, la música clásica, el cuidado al medioambiente, la educación cívica entre otras. Además, instancias como estas ayudan a fortalecer lazos, mantener la permanente interacción con las comunidades y el constante compromiso con la cultura de la región.

Promover la descentralización de las actividades culturales es uno de los propósitos de la inauguración de este año cultural, es por esto que uno los lugares escogidos fue la Escuela Carboneros. Pamela Montaña Melipillan, profesora encargada del establecimiento menciona lo importante que es para las y los estudiantes experimentar talleres como los que Explora ejecutó. “Encuentro muy bueno que las actividades se realicen fuera de Valdivia, cada vez que tenemos la posibilidad de recibir alguna visita, y más aún cuando son talleres distintos para las y los estudiantes, somos los primeros en aceptar. Agradecemos mucho la actividad que nos trajo el PAR Explora, porque de verdad es importante que no todo quede en Valdivia y se fijen más en los lugares más alejados”.

Una de las actividades que se hicieron fue la creación de una Nebulosa para estudiantes de primer ciclo. Carla Pacheco Manríquez, profesora de primer y segundo año de la Escuela, participó también del taller. “Fue súper entretenido, estaban con las pilas puestas. Desde que supieron que venían solo esperaban que llegará el día. Ellas y ellos no están acostumbrados a tanta acción por así decirlo, y estaban muy entretenidos, querían ver muy rápido su resultado, así que espectacular”.

Al finalizar la actividad se le entregó a la Escuela material escolar didáctico para las y los estudiantes, con el fin de incentivar experiencias nuevas de aprendizaje.

Las actividades culturales de este año se presentaron a la prensa local, en ellas se puede ver la intención de promover la cultura y mantener los vínculos comunitarios. “Fundando ciudades, construyendo puentes” es la actividad central que se realizó el viernes 20 de abril, en el Aula Magna de la UACh. en ella se presentó un homenaje a los 40 años de Schwenke y Nilo, el cual contará con la participación de cinco poetisas y poetas, además de seis destacadas bandas musicales de la región.

ETIQUETAS:

COMPARTE: