Commençons par examiner son graphisme et sa conception. La meilleure façon de trouver un site Web à étudier est de regarder, mais cela n'a généralement aucune incidence sur votre décision de vous inscrire ou non. Le scénario de Viggoslots n'est évidemment pas son argument le plus fort. https://gratowin.org/ Bien que le fond soit d'un bleu naval constant, cette scène manque cruellement d'énergie. Sur cette page, seul un menu déroulant propose quelques choix qui semblent intrigants mais aussi un peu vibrants. L'utilisation de cette offre d'accueil est soumise à des restrictions, malgré le fait qu'elle mérite d'être visitée.
Este Jueves se inauguró la “1era Feria de Sustentabilidad” organizado porla Red de Campus Sustentable de la Universidad Austral de Chile y el PAR EXPLORA LOS Ríos. El evento contó con la participación de Rector de la UACh; el Director del PAR EXPLORA Los Ríos; el Coordinador del Comité de Sustentabilidad y Director de Servicios; autoridades académicas, universidades de educación superior participantes del Acuerdo de Producción Limpia Campus Sustentable, académicos y estudiantes de la UACh.
“Las actividades que realizamos en esta región para niños y jóvenes, apuntan a la divulgación y valoración de la ciencia y tecnología en concordancia con el Plan de Desarrollo Regional 2011-2019 que promueve el desarrollo sustentable y el respeto y cuidado de la biodiversidad”, expresó Ronnie Reyes, Director del PAR EXPLORA Los Ríos.
En el rector de la UACh, Oscar Galindo, enfatizó la importancia que tiene para la comunidad local, regional y nacional, el que instituciones de educación superior participen de este APL Campus Sustentable no sólo por el aporte que hacen en sus propios campus y sedes universitarias, sino por lo que significa el impacto de sus acciones en las comunidades con las que se vinculan. En el caso de la UACh, en forma especial con el sur de nuestro país.
La jornada también contó con la charla “Preparando la ciudad para el período post carbono, que dictó el arquitecto de la UACh. Phd Urban Design and Planning NL, Antonio Zumelzu. La actividad, coordinada por el PAR EXPLORA Los Ríos, contó con la presencia de estudiantes del Instituto Gracia y Paz y el Instituto Chile Asia Pacífico de Valdivia.
“El concepto de sostenibilidad emerge como un problema global debido al inminente colapso de nuestra civilización y ciudades como consecuencia de las acciones humanas a lo largo de la historia”, hace referencia Zumelzu respecto al periodo de Antropoceno en donde explica que posible que estamos inmersos.
“Hay cada vez menos espacios de encuentro en la ciudad y más de consumo. “Si ustedes crean un cambio sus hijos y sus nietos van a vivir ese cambio”, enfatiza Zumelzu.
Actividades a visitar
En esta oportunidad el PAR EXPLORA Los Ríos dispone de 2 actividades para toda la comunidad estudiantil de la región tales como: EXPLORAtorio Microscópico y Visita Guiadas al Jardín Botánico.
Esta tarde las actividades continúan con el Ciclo de Talleres 2014 Red Campus Sustentable, en el que participan los representantes de las instituciones de educación superior. Estos talleres se realizarán en el auditorio del Edificio Emilio Pugín de 15:00 a 18:00 horas. En esta ocasión los temas a tratar son: “Medición Huella Hídrica UTEM”, por el Mg. Oscar Mercado de la UTEM; “Análisis Guía Mejores Técnicas Disponibles para la Eficacia del Recurso Hídrico en las Instituciones de Educación Superior”, por María Eugenia Martínez, Ingeniero Civil Bioquímico, de la PUCV. Y Relación entre el cumplimiento del DS 148/2003 MINSAL y el DS 609/1998 MOP en un Campus Sustentable, por la Ingeniero María Ema Hermosilla, Jefa de la Unidad de Gestión Ambiental, de la UACh.
Revisa algunas de las fotografías de la feria: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.829032667127570.1073741956.572061129491393&type=1
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES