[vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=”2/3″][vc_custom_heading text=”La iniciativa se llevará a cabo del 11 al 15 de noviembre y es organizada por el PAR Explora Los Ríos.” font_container=”tag:h3|text_align:left”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_btn title=”Elige tu taller aquí” style=”custom” custom_background=”#81d742″ custom_text=”#ffffff” size=”lg” align=”center” i_align=”right” i_icon_fontawesome=”fa fa-arrow-circle-right” button_block=”true” add_icon=”true” link=”url:https%3A%2F%2Fexplora.cl%2Frios%2Ftalleres-feci-2020%2F|||”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]A través de diferentes actividades de innovación, tecnología y cultura es que el Festival de La Ciencia busca ser una oportunidad para que toda la familia pueda vivir y disfrutar de la ciencia sin moverse de su casa.
Desde niños hasta adultos mayores podrán participar de la variada oferta programática del certamen, que incluye especiales de radio; visitas virtuales a parque y museos; y talleres para grandes y pequeños.
Todas las actividades son gratuitas y serán transmitidas por el sitio web y las redes sociales del PAR Explora Los Ríos.
Talleres
Quienes deseen participar de los talleres deben inscribirse en el sitio web explora.cl/rios y podrán acceder a las actividades que tendrán duración de una hora, donde podrán aprender desde los más pequeños hasta los más grandes.
Para los primeros existen talleres donde se les enseñará a diseñar antifaces de aves, aprenderán las fases y movimientos de la luna y también crearán réplicas de huellas de dinosaurios.
Mientras que para los jóvenes existen talleres donde conocerán sobre las señales espaciales y podrán decodificarlas mediante sus teléfonos celulares, asimismo aprenderán a cultivar su propio huerto desde la cosmovisión mapuche y conocerán la ciencia que hay detrás de la preparación de un insumo tan básico como el pan.
Los talleres se realizarán los días 11, 12 y 13 de octubre, a las 10:00 horas para niños y niñas y a partir de las 16:00 horas para los más grandes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=”2/3″][vc_custom_heading text=”Un nuevo Taller de Indagación en Ciencias Sociales se desarrollará el próximo 9 y 10 de mayo en el Espacio-Arte de Lanco. Las postulaciones cierran el 6 de mayo.” font_container=”tag:h3|text_align:left”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_btn title=”POSTULA AL TALLER” style=”custom” custom_background=”#81d742″ custom_text=”#ffffff” size=”lg” align=”center” i_align=”right” i_icon_fontawesome=”fa fa-arrow-circle-right” button_block=”true” add_icon=”true”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]A través de diferentes actividades de innovación, tecnología y cultura es que el Festival de La Ciencia busca ser una oportunidad para que toda la familia pueda vivir y disfrutar de la ciencia sin moverse de su casa.
Desde niños hasta adultos mayores podrán participar de la variada oferta programática del certamen, que incluye especiales de radio; visitas virtuales a parque y museos; y talleres para grandes y pequeños.
Todas las actividades son gratuitas y serán transmitidas por el sitio web y las redes sociales del PAR Explora Los Ríos.
Talleres
Quienes deseen participar de los talleres deben inscribirse en el sitio web explora.cl/rios y podrán acceder a las actividades que tendrán duración de una hora, donde podrán aprender desde los más pequeños hasta los más grandes.
Para los primeros existen talleres donde se les enseñará a diseñar antifaces de aves, aprenderán las fases y movimientos de la luna y también crearán réplicas de huellas de dinosaurios.
Mientras que para los jóvenes existen talleres donde conocerán sobre las señales espaciales y podrán decodificarlas mediante sus teléfonos celulares, asimismo aprenderán a cultivar su propio huerto desde la cosmovisión mapuche y conocerán la ciencia que hay detrás de la preparación de un insumo tan básico como el pan.
Los talleres se realizarán los días 11, 12 y 13 de octubre, a las 10:00 horas para niños y niñas y a partir de las 16:00 horas para los más grandes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”39631″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Revisa nuestro Protocolo para Trabajo con Niños, Niñas y Adolescentes
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]