LOS RÍOS

Rejoignez Viggoslots aujourd'hui.

Commençons par examiner son graphisme et sa conception. La meilleure façon de trouver un site Web à étudier est de regarder, mais cela n'a généralement aucune incidence sur votre décision de vous inscrire ou non. Le scénario de Viggoslots n'est évidemment pas son argument le plus fort. https://gratowin.org/ Bien que le fond soit d'un bleu naval constant, cette scène manque cruellement d'énergie. Sur cette page, seul un menu déroulant propose quelques choix qui semblent intrigants mais aussi un peu vibrants. L'utilisation de cette offre d'accueil est soumise à des restrictions, malgré le fait qu'elle mérite d'être visitée.

 

 

Home / Los Ríos / Noticias

Explora presenta las mariposas del sur del mundo en Valdivia

  • 11 Mayo, 2017

Micra: Mariposas de Chile llega a la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos gracias al PAR Explora de CONICYT Los Ríos desde el 20 de mayo al 4 de junio. La entrada es  liberada.

Las mariposas de Chile son muy diferentes  a las especies que habitan en climas tropicales. Las nacionales vuelan largas distancias y han aprendido a sobrevivir a las montañas, el desierto y las frías lluvias de nuestro sur. Estas mariposas son las protagonistas de la Exposición Micra que se presentará en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos desde el sábado 20 de mayo al domingo 4 de junio.

El PAR Explora de CONICYT Los Ríos invita a toda la región a visitar la exposición y aprovechar la instancia de conocer qué son, cómo viven,  y cómo podemos ser parte de la conservación de estas  desconocidas  especies que habitan en territorio chileno. La exposición es de acceso gratuito y está pensada en todo público, desde los más pequeños del hogar hasta los más adultos.

La muestra cuenta con módulos desplegables que proporcionan fotografías en gran tamaño con el objetivo de poder observar en mayor detalle la fisonomía e información sobre la vida de los lepidópteros o mariposas como las conocemos comúnmente. También podrán observarlas en tamaño real y  a través de dioramas para conocer el cuerpo y todas las etapas por las que atraviesan, ver sus escamas y las curiosas adaptaciones físicas que desarrollan.

La exposición podrá ser visitada de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y los fines de semana de 10:00 a 18:00 horas. Establecimientos educacionales podrán programar su visita al correo electrónico explora14.enlaces@uach.cl con la ficha disponible en www.explora.cl/rios, las delegaciones deben ser de un máximo de 45 personas.

Fotografías: Jorge Losse, Micra.

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: