Congreso Regional Explora Los Ríos 2025 reúne a las y los investigadores más jóvenes de la región

Congreso Regional Explora Los Ríos 2025 reúne a las y los investigadores más jóvenes de la región

Este espacio de encuentro celebra la curiosidad, la innovación y el talento de niñas, niños y adolescentes que investigan el mundo desde sus propias comunidades. 

Con la participación de 18 equipos escolares provenientes de distintas comunas de la región, se desarrolla en Valdivia el Congreso Regional 2025, del Proyecto Asociativo Regional Explora Los Ríos 2025, iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutada por la Universidad Austral de Chile, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio. 

Durante tres días, las y los estudiantes compartirán los avances de sus proyectos de investigación e innovación en diversas áreas del conocimiento, como ciencias naturales, ciencias sociales, tecnología, y salud. Este congreso no solo es una instancia para mostrar aprendizajes, sino también una oportunidad para el diálogo, el intercambio de experiencias y la valoración de la ciencia como una herramienta para comprender y transformar el entorno. 

La actividad cuenta con la presencia de autoridades regionales, representantes de la Universidad Austral de Chile y de la comunidad científica, quienes han destacado el rol del Congreso como un espacio que impulsa el protagonismo de escolares en la creación de conocimiento y en el fortalecimiento de sus habilidades críticas y creativas. 

“Imagínense una de nuestras investigaciones logra ser un avance en la ciencia mundial o que viene un colegio y quiere hacer un proyecto como nosotros, en esta instancia podemos ayudarlos a que puedan investigar desde sus colegios” comentó Helena Godoy, estudiante de segundo básico la Escuela Rural Cacique Aillapán de Panguipulli, sobre la importancia de participar de este encuentro. 

En el marco de esta edición, también se conmemoran los 30 años del Programa Explora en Chile, política pública que ha acompañado a generaciones de escolares en Chile, promoviendo la valoración de la ciencia y el vínculo con la sociedad. 

La programación del Congreso incluye la exposición de los proyectos, espacios de formación, actividades culturales, dinámicas grupales y la charla magistral de la investigadora Nélida Pohl, del Instituto de Ecología y Biodiversidad, titulada “Todas y todos somos científicos”, que busca conectar la experiencia escolar con los grandes desafíos científicos del presente. 

“Estoy muy feliz de haber tenido la oportunidad de ver trabajos completos, que incentivan la formación integral en los estudiantes. Entender como ellos pueden realizar la investigación, y fortalecer su valor como persona gracias al apoyo de los profesores, espero que esto siga porque acá tenemos el futuro” Caroline Silva, Doctora en Ingeniería Mecánica, evaluadora del Congreso Regional Explora 2025. 

El Congreso Regional Explora Los Ríos 2025 se proyecta como un espacio de aprendizaje colectivo que invita a descubrir, compartir y soñar con nuevas formas de mirar y comprender el mundo desde la ciencia, la innovación y la creatividad, todo aplicado al contexto local de cada territorio. 

Saltar a la barra de herramientas