El encuentro cierra simbólicamente el proceso del capacitaciones del “Campamento Explora VA! 2021” para profes e incentiva la creación de investigaciones científicas en los establecimientos escolares durante las jornada de actividades efectuadas.
Commençons par examiner son graphisme et sa conception. La meilleure façon de trouver un site Web à étudier est de regarder, mais cela n'a généralement aucune incidence sur votre décision de vous inscrire ou non. Le scénario de Viggoslots n'est évidemment pas son argument le plus fort. https://gratowin.org/ Bien que le fond soit d'un bleu naval constant, cette scène manque cruellement d'énergie. Sur cette page, seul un menu déroulant propose quelques choix qui semblent intrigants mais aussi un peu vibrants. L'utilisation de cette offre d'accueil est soumise à des restrictions, malgré le fait qu'elle mérite d'être visitée.
El encuentro cierra simbólicamente el proceso del capacitaciones del “Campamento Explora VA! 2021” para profes e incentiva la creación de investigaciones científicas en los establecimientos escolares durante las jornada de actividades efectuadas.
El pasado viernes 25 de Marzo se realizaron las últimas dos capacitaciones de “Campamento Explora VA! 2021” junto a 11 educadores de la Región de Los Ríos, en el edificio del Campus Los Canelos de la Dirección de Vinculación de la Universidad Austral de Chile. Los talleres tuvieron foco en la organización de ideas para desarrollar investigación escolar y uso de programas para aplicar una pedagogía didáctica en el aula.
Esta es la primera actividad presencial con participacion de educadores que ejecuta el Proyecto Asociativo Regional Explora Los Ríos, tras 2 años de confinamiento como medida de prevención ante la pandemia. Las/os participantes fueron parte del campamento virtual en enero, por lo que este reencuentro fue una instancia especial de reunión con sus pares. En grupos de 2 a 3 personas efetuaron el desarrollo de la primera relatoría, exponiendo su trabajo y compartiendo ideas y visiones de investigación con los demás.
El profesor Hugo Pinilla de la Escuela rural “Santa Higidia de Huichaco” ubicada en Máfil, explicó que “Es una alegría estar presencial, después de participar en ExploraVA! De forma virtual. Lo mejor es que hoy nos vamos con nuevas ideas, nuevos proyectos para desarrollar con nuestros estudiantes y cómo hacer que se hagan preguntas sobre el mundo que los rodea” enfatizó. El primer taller estuvo a cargo de Rocío Jaña doctora en Comunicación de la Ciencia.
Claudia Gutiérrez, educadora de párvulos de la Escuela Chile (Valdivia) consideró que “(…) fue una gran instancia para conocer nuevas herramientas para aplicar, ya que en especial pudimos profundizar en su aplicación en las instancias educativas” refiriéndose a la segunda relatoría realizada por Priscila Molina Pérez (Ingeniera comercial) quien les enseñó sobre el uso de plataformas para diseñar presentaciones y estrategias didácticas del uso para mantener la atención de estudiantes.
Como recuerdo del Campamento Explora VA! 2021, educadores recibieron de regalo juegos de mesa al finalizar la jornada. Además, la aplicación de los conocimientos entregados para la creación de investigaciones escolares actualizadas, les serán útiles tanto para quienes participen de los programas Explora, podrían ser expuestas para la futura versión anual del Congreso Regional Explora. Como también para implementar en el aula todo el aprendizaje . El encuentro fue organizado por PAR Explora Los Ríos del Ministerio de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES