Commençons par examiner son graphisme et sa conception. La meilleure façon de trouver un site Web à étudier est de regarder, mais cela n'a généralement aucune incidence sur votre décision de vous inscrire ou non. Le scénario de Viggoslots n'est évidemment pas son argument le plus fort. https://gratowin.org/ Bien que le fond soit d'un bleu naval constant, cette scène manque cruellement d'énergie. Sur cette page, seul un menu déroulant propose quelques choix qui semblent intrigants mais aussi un peu vibrants. L'utilisation de cette offre d'accueil est soumise à des restrictions, malgré le fait qu'elle mérite d'être visitée.
[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]
Dada la actual emergencia sanitaria en el que se encuentra el país y el mundo, el concurso que tradicionalmente se realiza entre compañeros de escuela, ha hecho un cambio de enfoque con el fin de que los y las estudiantes puedan crear en sus casas, en ayuda de familiares, parientes o amigo/as con los que se encuentren.
El tema de este año es abierto, relevando la estrecha relación entre Cine, Educación y Ciencia. El contenido del micrometraje deberá exponer claramente la mirada científica del autor respecto al mundo, el entorno, la sociedad, la cultura que le rodea. Entendiendo la palabra ciencia en el más amplio espectro, es decir, desde la perspectiva de las ciencias naturales, las ciencias sociales, las humanidades y/o la tecnología.
Para el director del PAR Explora Los Ríos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Ronnie Reyes Arriagada, el concurso “es una oportunidad para conversar, crear e imaginar en familia cómo la ciencia, la tecnología y la innovación están alrededor de nosotros día a día. Estamos en un momento especial y por eso la cuarta versión de nuestro Explora el Cine se queda en la casa, para que los grupos familiares puedan crear su micrometraje destacando la unión entre ciencia y arte”.
Este año existe solo una categoría y podrán participar niños, niñas y adolescentes (NNA) entre 10 y 19 años cumplidos al 31 de julio de 2020 y que vivan en la Región de Los Ríos. En el caso de los participantes menores de 18 años deberán contar con la autorización de su padre, madre o tutor/a.
Fernando Lataste, Secretario Ejecutivo del CPCV, reflexiona sobre la posibilidad de realizar esta actividad en familia. “Creemos necesario comprender que esta emergencia nos debe hacer reflexionar sobre cómo compartimos nuestro tiempo con quienes nos rodean y aprovechar esta oportunidad de manera educativa y creativa. Este año, el nuevo enfoque del concurso pretende eso: que este aprendizaje en convivencia se quede con nosotros. Y para cuando todo esto pase, dispongamos de nuevas miradas para enfrentar lo que venga en el futuro próximo”, señala.
Al igual que en años anteriores, el formato del micrometraje debe tener una duración máxima de 60 segundos y puede ser creado a través de cualquier plataforma de grabación digital. En el caso de celulares, el registro debe ser en posición horizontal. Los trabajos se deben subir a la plataforma YouTube y toda la obra (música, audio e imagen) debe ser original y/o libre de derechos de autor.
Los proyectos seleccionados y ganadores serán exhibidos en el [27] Festival Internacional de Cine de Valdivia que se realizará en octubre del presente año.
El proceso de postulación se inicia el miércoles 13 de mayo y se extenderá hasta el 31 de julio del presente año.
El concurso Explora el Cine en Tu Casa pretende ser una motivación para niños, niñas y adolescentes de ampliar sus conocimientos, además de, a través de esto, poder compartir junto a sus seres queridos.
Este concurso se realiza entre el Proyecto Asociativo Regional PAR Explora de Los Ríos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile y el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia, casa productora del [27] Festival Internacional de Cine de Valdivia.
Esta actividad es posible en parte gracias al financiamiento del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_btn title=”Visita el Sitio del Concurso” style=”custom” custom_background=”#81d742″ custom_text=”#ffffff” size=”lg” align=”center” i_align=”right” i_icon_fontawesome=”fa fa-arrow-right” button_block=”true” link=”url:https%3A%2F%2Fexplora.cl%2Frios%2Fexploraelcine2020%2F|title:Explora%20el%20Cine%202020||” add_icon=”true”][vc_column_text]Guía Rápida de Participación:
[/vc_column_text][vc_btn title=”Descargar Bases” style=”custom” custom_background=”#81d742″ custom_text=”#0c0c0c” size=”lg” align=”center” button_block=”true” link=”url:https%3A%2F%2Fexplora.cl%2Frios%2Fwp-content%2Fuploads%2Fsites%2F16%2F2020%2F05%2FBases-Concurso-Explora-El-Cine-En-Tu-Casa-2020.pdf|||”][vc_btn title=”Postulaciones” style=”custom” custom_background=”#8b35ad” custom_text=”#ffffff” size=”lg” align=”center” button_block=”true” link=”url:https%3A%2F%2Fdocs.google.com%2Fforms%2Fd%2Fe%2F1FAIpQLScePE0287ASGLYDV2pb9O3yD0mb-F-mczvROOQ4zrNU3r_r0A%2Fviewform|||”][vc_btn title=”Canal YouTube” style=”custom” custom_background=”#dd3333″ custom_text=”#ffffff” size=”lg” align=”center” button_block=”true” link=”url:https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fchannel%2FUCFeH8hgH1bD7Xuaz5zYDsuQ|||”][vc_separator][vc_column_text]Cierre de Postulaciones: 31 de julio[/vc_column_text][vc_single_image image=”38958″ img_size=”medium” onclick=”link_image”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=”https://youtu.be/Jzz8L2Tdnmc?t=357″ title=”Lanzamiento en línea”][/vc_column][/vc_row]
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES