En noviembre Disfruta de Ciencia In Ríos 2014

En noviembre Disfruta de Ciencia In Ríos 2014

El PAR EXPLORA Los Ríos y Universidad Austral de Chile invita a toda la comunidad a participar de las “Exposiciones Científicas Itinerantes Regionales: Ciencia In Ríos 2014”.

El evento a realizarse entre el 3 al 28 de noviembre en distintas comunas de la región de Los Ríos, tiene por objetivo promover y difundir la participación de niños, jóvenes y adultos de distintas comunas de la región a través de un ciclo de itinerancias expositivo científico desarrollado por el PAR EXPLORA Los Ríos y la UACh.

Las “Exposiciones Científicas Itinerantes Regionales: Ciencia In Ríos 2014” se realizarán todo el mes de noviembre con distintas muestras como “Gabinete de Patología Animal” en Panguipulli (3 al 7 de noviembre) y Futrono (10 al 14 de noviembre); “La aventura de Nacer” en San José de la Mariquina (3 al 7 de noviembre) y Lago Ranco (10 al 14 de noviembre); “Abbysalia: habitantes del océano profundo” en Paillaco (17 al 21 de noviembre) y “Explorando con los Sentidos” en Máfil (24 al 28 de noviembre).

Los profesores interesados en asistir a alguna de estas muestras interactivas con algún curso, deben descargar la ficha de inscripción en explora.cl/rios y enviar el documento a explora14.enlaces@uach.cl de acuerdo a las fechas estipuladas de cierre de cada actividad.  La invitación es abierta a todos los colegios, independiente si es de alguna comuna vecina o distinta al lugar de la exposición.

Además el PAR EXPLORA Los Ríos ofrece las exposiciones gráficas “La vida de Marie Curie” y “La tierra está viva” durante todo el mes a los colegios de la región que requieran este material. Los directores y/o profesores interesados en contar con estas exposiciones deben descargar la ficha de reserva en la página explora.cl/rios y enviarla a explora14.enlaces@uach.cl  hasta las 18 horas del viernes 28 de noviembre del 2014.

Las exposiciones

Gabinete de Patología Animal: es una colección de especies animales taxidermiadas del Instituto de Patología Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh, donde destaca valiosas colecciones científicas en un formato educativo, didáctico, lúdico y entretenido de diversas enfermedades animales y de importancia zoonótica, permitiendo informar a la comunidad en forma adecuada y desmitificando algunos conceptos errados en torno al tema.

La aventura de Nacer: Esta muestra científica presenta de manera cronológica las diferentes etapas del desarrollo humano, mezclando esquemas que describen los primeros estados de éste –desde la fecundación hasta la cuarta semana- con una serie de embriones de seis y ocho semanas de desarrollo. Además, una serie de fetos entre los 3 y 8 meses, muestran las diferentes etapas a través de las cuales éstos pasan a desarrollarse de forma normal.

Abyssalia: “Abyssalia: habitantes del océano profundo” es una muestra expone una colección científica de fauna marina, compuesta por peces, corales, crustáceos, moluscos y esponjas de la zona abisal, en su mayoría hallados en entre los mil y los seis mil metros de profundidad en costas australes de nuestro país.

Explorando con Los Sentidos: la Muestra Interactiva “Explorando con los Sentidos” organizada por el PAR EXPLORA Los Ríos consta de 8 módulos de trabajo centrados en el uso de los 5 sentidos del cuerpo humano, que permite Interactuar e identificar la importancia de los sentidos, identificar  sabores, ver ilusiones ópticas, escuchar  distintos sonidos, además de estimular la importancia de la vida sana.

Saltar a la barra de herramientas