
Lynn Margulis, "Conociendo Mujeres Científicas"
“La vida es una unión simbiótica y cooperativa que permite triunfar a los que se asocian”Lynn Margulis Lynn Margulis dedicó su vida profesional a…
Ver más“La vida es una unión simbiótica y cooperativa que permite triunfar a los que se asocian”Lynn Margulis Lynn Margulis dedicó su vida profesional a…
Ver más22 son los proyectos que fueron adjudicados para Academias Explorines, pertenecientes a jardines infantiles y establecimientos educacionales de las comunas de Rancagua, La Estrella, Quinta…
Ver más22 son los proyectos que fueron adjudicados para Academias Explorines, pertenecientes a jardines infantiles y establecimientos educacionales de las comunas de Rancagua, La Estrella, Quinta…
Ver más¿Podemos hacer un auto con motor de aire, un equilibrista de corcho, o un globo que no se desinfla? En el Taller de Ciencia Especial…
Ver más¿Podemos hacer un auto con motor de aire, un equilibrista de corcho, o un globo que no se desinfla? En el Taller de Ciencia Especial…
Ver másTres jornadas de Capacitación en Metodología Científica desarrolló PAR Explora de CONICYT O’Higgins beneficiando a más de un centenar de docentes de diferentes partes de…
Ver másTres jornadas de Capacitación en Metodología Científica desarrolló PAR Explora de CONICYT O’Higgins beneficiando a más de un centenar de docentes de diferentes partes de…
Ver másCientíficos pudieron detectar por primera vez, restos estelares, que consisten en pedazos de agujeros negros que viajan a través del espacio y son atraídos…
Ver másCientíficos pudieron detectar por primera vez, restos estelares, que consisten en pedazos de agujeros negros que viajan a través del espacio y son atraídos…
Ver másEste jueves, 15 profesores y profesoras que han desarrollado un trabajo continuo con las Academias Científicas Escolares Explora, participaron de la capacitación en Metodología Científica…
Ver másEste jueves, 15 profesores y profesoras que han desarrollado un trabajo continuo con las Academias Científicas Escolares Explora, participaron de la capacitación en Metodología Científica…
Ver másCorrían los años 1950 y en Chile la actividad científica se iba academizando. En 1957 Osvaldo Cori fundaba la primera carrera de Bioquímica del país…
Ver más