Con gran participación de niñas, niños y docentes de establecimientos de Ñuble, comenzó el programa Ñuble Tectónico, iniciativa que busca acercar el conocimiento científico del territorio a través de experiencias educativas vinculadas al arte, las ciencias de la Tierra y la cultura local.
La actividad de apertura se realizó con la puesta en escena de “La Falla”, desarrollada por el geólogo y divulgador científico Francisco Bucchi. En lugar de una conferencia tradicional, las y los asistentes vivieron una propuesta dinámica en la que pudieron interactuar, observar fenómenos geológicos y representar, junto al equipo en escena, procesos asociados al movimiento de placas tectónicas.
La participación activa del público escolar fue uno de los aspectos más destacados de la jornada, evidenciando el interés, la curiosidad y la capacidad de asombro que caracteriza a las comunidades educativas de la región. Esta instancia permitió acercar conceptos científicos complejos de forma lúdica, creativa y significativa, impulsando aprendizajes transversales vinculados al territorio.
Ñuble Tectónico es una iniciativa del PAR Explora Ñuble que busca promover una cultura científica regional a partir del vínculo entre territorio, comunidad y conocimiento. A lo largo del programa se desarrollarán nuevas actividades abiertas a establecimientos educativos, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje en ciencias y valorar el entorno natural de Ñuble desde la infancia.
Galería de imágenes:
                            







